Mostrando entradas con la etiqueta rebeca argudo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rebeca argudo. Mostrar todas las entradas

:: rebecca

¿Qué cosas tienen en común la “GENTE Interesante”? Yo creo que la ausencia de pose, de esa necesidad de proyectar buenismo. También la honestidad, curiosidad por lo que le rodea y algo de sudapollismo, que es fundamental para no tomarse demasiado en serio a uno mismo. Voy a ponerme estupenda y a decir que tienen charme, pero sobre todo creo que lo que tienen es verdad. 

Esta pregunta es suya (Rebeca Argudo), me la apropio, ¿Se ha perdido el pudor del ejercicio de la mentira? Absolutamente. Siempre ha existido la mentira, pero en este momento se exhibe desvergonzadamente y, además, sin consecuencias. Y es perverso y peligroso que lo toleremos como sociedad y como individuos. Yo creo que deberíamos tener mucho más aprecio y respeto por la verdad o por ese espacio de aproximación al que deberíamos aspirar. Aunque duela, aunque implique cambiar nuestras ideas sobre la marcha, replantearnos nuestras convicciones, cuestionarnos nuestros pilares…



imagen::calber - caricatura realizada para la sección “Gente Interesante” del blog “lupaaa”. Nunca llegó a ver la luz, primero porque aparecía con camisa de botones y después porque la historia no terminaba nunca.


::hace unos días estuve con Rebeca Argudo en el Café del Ateneo de Madrid, para tomar unas cañas y hacerle unas preguntas para una nueva sección de lo último. En realidad coincidimos allí unos segundos, lo que duran dos miradas y luego arriba en la presentación de su libro 'Todos los hombres tristes llevan abrigos largos', su debut en el mundo de la ficción, gracias a que yo la vi, pudo Chani bajar a por ellas. Fueron los primeros dos segundos de identificación del ser corpóreo y eso me marcó de nuevo. Rebecca, como yo la conozco, por aquello de la paraamistad, es algo más que un referente, es una voz desacomplejada, acompañada siempre de una corte de influenciados viaipis, ella es una diva de la libertad de expresión, es a la opinión lo que Letizia es a la monarquía, no se le puede poner un pero, están en un altar, en una cabecera, en unos tacones. Y de ahí no se cae aunque me dejara colgado en mi último proyecto comunitario, porque “¡¡No te lo vas a creer!! Mi vida es un jaleo… te juro que mañana lo tienes”. Le preguntaba en aquella entrevista quién era Rebeca Argudo y a qué se dedicaba y si había contradicción? Y ella tan natural contestaba: “Pues una tía normal que escribe cosas. Tengo todas las contradicciones del mundo, como cualquiera, pero intento ser coherente y tratar de detectarlas para poder paliarlas. Aunque no siempre lo consigo. Por poner un ejemplo, odio las etiquetas pero yo misma a veces etiqueto. Estoy trabajando en ello…” He aprovechado estos dos segundos para olvidar la fallida sección e introducirla en la nueva “celebrities” porque, ya ha pasado de “influencer” a periodista “mediática”, le va mucho más. 

imagen::Antonio Perez Henares 

***** MÁS ******selfies****** aquí

:: Barbie Rosario

 ::el mundo es de color de rosa este verano que se acaba, antes pasa por agosto y las muñecas se hacen madres, qué bellas eran antes, la belleza de la juventud es doblemente hermosa. Barbie cumple diecinueve y ni por imaginación piensa en la muerte, tiene toda la fuerza de la savia en su larga melena morena, el cielo brota de sus ojos que iluminan toda la vida que le queda por delante. Lo que ocurre en esta película es rosa y maravilloso. Te adoro Barbie Rosario (pink·heart) Happybirthday!!!!!!

imagen::calber

«Una comedia que se pierde en pura homilética feminista, sin conseguir que su mensaje, más allá o más acá de polémicas, se articule eficazmente a través de la narración cinematográfica. Una aburrida sucesión de videoclips que, a quienes seguimos desde hace años a Lady Gaga, Demi Lovato, Ava Max, Katy Perry o Maisie Peters, no nos dicen nada nuevo, mal ligados entre sí por peroratas ideológicas de primero de postfeminismo liberal y por toscos gags sin energía. Eso, sin entrar en su descarada zalamería de autoayuda buenista, sentimental y conformista, disfrazada de supuesta subversión». Por Jesús Palacios

A favor de "Barbie”… El sonido era envolvente; la temperatura, perfecta. Se estaba tan bien que vi Barbie por segunda vez como podría haber visto John Wick (1, 2, 3 y 4) por novena. Me lo pasé pipa: si no te la tomas en serio, si obvias el pretendido mensaje profundo y neofeminista de la directora, si pasas por alto las incongruencias en la trama, lo pueril del planteamiento, y te concentras en la estética y en lo bueno que está Ryan Gosling; si estás tumbada en una butaca comodísima, hinchándote a nachos y disfrutando de los números musicales y de unos Ken muy Zoolander, es divertidísima. Por Rebeca Argudo