Mostrando entradas con la etiqueta Borja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Borja. Mostrar todas las entradas

:: puto borja

imagen:: calber, basado en un retrato de un gentilhombre antiguamente creído retrato de César Borgia, Bérgamo, Accademia Carrara por Altobello Melone.

César Borgia (Roma, 13 de septiembre de 1475 - Viana, 12 de marzo de 1507), fue un noble, político y condotiero italiano de origen valenciano, que sirvió como capitán general de los ejércitos papales entre 1497 y 1503, al servicio de su padre y sumo pontífice de la Iglesia católica Alejandro VI. Personaje controvertido, gran estadista y militar. Defensor, junto a su padre Alejandro VI y sus hermanos Juan y Lucrecia, del poder supremo de la Iglesia, así como de la independencia política y territorial del Vaticano, además de un hábil negociador en cuestiones políticas y militares. Se ha especulado que algunos retratos de Jesucristo pintados en épocas cercanas a los Borgia, estaban basados en César Borgia, lo que ha influido en las imágenes de Jesús creadas hasta el día de hoy. 

imagen:: calber


:: berenjenas

imagen::Nicolás Barahona

Salón de la casa-estudio que el famoso pintor Antonio Arias tenía en Toledo. 
Destacan tres cuadros en la pared principal:

Retrato de la familia Campbell-Davis. Dyer County, TN. 1860
Luis Gordillo, "Una dramática objetual“, 2008
Domingo Bonet “Olla verde y berenjenas”. Óleo sobre tablilla 15x10 cm. 1985

“No debería pintar mas berenjenas, pero me interesaban estas porque son moradas y además huelen muy intensamente a berenjenas”

Domingo Bonet siente pasión por la pintura desde siempre. Pinta a nivel particular, por gusto y por vocación. Tiene un estilo propio, a veces naif, dependiendo del cuadro. Imprime una gran nota de vida, que surge de su impulsividad y viene de su infancia. Desborda emoción y transmite sensaciones. Sus cuadros sorprenden, poseen una gran simpleza que llama la atención. Abandonan las reglas de proporción y perspectiva,  siguen su ímpetu y no dejan de tener algo misterioso. Casi autodidacta, apenas unas clases en su pueblo natal con el pintor Antonio Arias, asiduo muchos años de la Galería Zayas, le han guiado por este proceloso mundo del arte_ zarlos ortiz

imagen::Manuela Lema. ARCO 2018. 

***** MÁS ******selfies****** aquí

La vida de las grandes personalidades del mundo del ARTE con mayúsculas tiene complicaciones que los simples artistas bohemios no son capaces de comprender. Borja Thyssen nació para vivir en el arte, lo mejor que le ocurrió fue encontrar a alguien que era el arte junto a su madre. El inesperado heredero con 21 años aceptó el acuerdo de reparto de la fortuna de su padre en el pacto de Basilea. El niño rubio que Heinrich von Thyssen-Bornemisza adoptó en 1984 por amor a la baronesa se hizo mayor, y ganó, se casó y tuvo otros cuatro hijos rubios junto a Banca Cuesta. Ganó porque no tuvo opción de perder. El mundo del arte es duro, sus enemigos le acusan de dedicarse al dolce far niente pero nada más lejos de la realidad. Su éxito es parte de su fracaso. Es algo que me ha transmitido en todos nuestros encuentros. Casi siempre coincidimos en el ajetreo de ARCO, en la Galeria Marlborough. Nos une la amistad común del pintor Antonio Arias, este año intercambiamos una interesante charla sobre la pintura de Gordillo, un artista que nos gusta mucho, siempre quedamos en vernos para tomar un café más despacio pero yo entiendo que la vida de Borja no es nada fácil. Ginebra, Londres, Androrra, su madre, Carmen y Guadalupe, su mujer, sus niños rubios, un no parar. Cuando está de bajón subasta un Goya o un Giaquinto. Borja suele decir que el arte arroja luz sobre aquello que desconocemos.