Mostrando entradas con la etiqueta #happiness. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #happiness. Mostrar todas las entradas

:: descanso

“Voy a estar una temporada sin aparecer por aquí”

imagen::calber

::siempre quise decir esta frase desde que empecé en las redes sociales. Qué ganas de poner esto en mi muro! Igualándome así a tanto moderno, a muchos de mis admirados “influencers” que nos dejan huérfanos por una temporada y que vuelven con más ganas y más energía. Necesito tiempo para recapacitar! Que alegría más grande, parar, y ponerlo aquí, en plan…estoy tan liado!. Mis seguidores sabrán entenderlo, lo están sintiendo ya, pero me comprenden. 

“Happy summer´18”. ¡A disfrutar de un descanso veraniego!. Decía François de la Rochefoucauld: “Cuando no se encuentra descanso en uno mismo, es inútil buscarlo en otra parte” Ahora somos adictos a internet. Nuestras conductas son obsesivo-compulsivas y nos llevan a engancharnos a cada rato con el teléfono, el ordenador o la tablet. Andar liados es el mal de todo dios, enganchados a la adrenalina, sin tiempo para nada, repletos de obligaciones. La inspiración se pierde, el tiempo se escapa. Es lo que ocurre cuando accedes a las redes por puro aburrimiento y recorres sin rumbo muros ajenos. Acciones que realizas de forma rutinaria, gestos a los que ya no das importancia y han transformado tu vida cotidiana. Vaya tela!. 

Voy a abandonar "el fb" este verano y aflojar el ritmo del blog “lupaaa” (puedes suscribirte con moderación). Parar para analizar y examinar qué es lo que estoy buscando allí. Ayuno digital para comprender qué es lo que quiero leer, observar o disfrutar. Y qué quiero que los demás lean, vean o disfruten de mi trabajo. Para adentrarme en un ejercicio real de comunicación. Voy a experimentar con Rochefoucauld: “soy un inútil que no encuentra descanso en si mismo y lo va a buscar en la ausencia de redes”. !Espero que sea solo que me falta un verano!

:: metadiseño

“Un viaje a la idea del grafismo en Navidad”

Feliz Navidad y próspero 2017. Deleite para aquellos que ven, o no ven y quieren saber más de la intrahistoria de las imágenes y las ideas que esconden. Una exposición en el Prado sobre Metapintura y mi intensa labor como diseñador “de Sierra” en esta última etapa me sirven para crear un discurso e interpretación, este año de la Navidad. Los hilos conductores de la felicitación son el propio diseño y su valor, sus límites, su utilidad, su uso y exceso. 

La fusión entre el “preciosismo” implícito en los motivos navideños y la aportación “sutil” de la sociedad mercantilista que busca extraer del diseño la máxima rentabilidad al menor coste crea monstruos maravillosos. En el viaje a la idea del grafismo hay un acercamiento a la celebración desde varios puntos de vista: el consumo, infinitas comilonas; las populares cestas, loterías; pasando por los variados motivos religiosos de tradición universal. Todo ello envuelto en una gran fiesta de luz y de color.

Así, dentro del concepto que rige la felicitación, cobran un papel fundamental las imágenes que juegan con los límites de la tarjeta, los diseños dentro del diseño y las representaciones alegóricas y referenciales. Un intento en definitiva por romper el espacio visual y prorrogarlo hacia todos aquellos destinatarios de buenos deseos de paz y amor en el mundo. ¡Que los límites salten por los aires!. Este año me he puesto “estupendo” para realizar este alegato en favor de la Navidad y del reconocimiento del Diseño como vehículo conductor de gran parte de las buenas ideas de nuestro tiempo.

imagen:calber

Metapintura. Un viaje a la idea del arte 
Museo del Prado, 15 de noviembre de 2016 a 19 de febrero de 2017
Una mirada introspectiva y reflexiva sobre el arte, sus autores y las leyes que rigen la creación artística, en un recorrido a través de destacadas obras de la colección del Prado.

 

Título:  Carlos II niño y sus antepasados | Museo: Lázaro Galdiano | Autor: Herrera Barnuevo: discípulo o seguidor; Anónimo | Altura: = 195 cm; Anchura = 108 cm | Iconografia: Carlos II, Rey de España; Retrato | Datación: 1670-1675


Descripción: Vestido con una ongarina con lazos, ropilla y calzones de color gris verdoso. Con la mano derecha sostiene la bengala de general y con la izquierda un gran sombrero con plumas. Sobre el pecho, el tahalí bordado y cadena con el Toisón. El lienzo, derivado directamente del Inv. 8065, acumula una serie de elementos que subrayan el sentido alegórico de la composición, entendido como una exaltación de la monarquía española o, más directamente, de la casa de Austria. Sobre la figura del soberano aparece en el muro un lienzo con el retrato de su madre, Mariana de Austria, encima del cual se muestra un angelito niño que porta la corona real y el cetro. En segundo término se ve sobre el muro el retrato de Felipe IV ecuestre con la inscripción en el marco "PHILIPUS IIII ISPAGN / REX" y, debajo de él, otros dos retratos que serán, seguramente, el Emperador Leopoldo de Austria y su esposa Margarita, hermana de Carlos II. Bien visible está, a la derecha, un busto del emperador Carlos V sobre una peana con armas, trofeos y dos águilas que sujetan con sus picos el collar del Toisón. Debajo, sobre un bufete, un libro abierto que muestra retratos familiares: "PHILIPUS I / REX; PHILIPUS II ISPAG / REX; PHILIPUS III ISPAG / REX", y dos miniaturas ovales con los supuestos retratos de los Reyes Católicos, aunque en nada se les parecen, que más bien podrían ser Luis XIV y su esposa María Teresa, hermana mayor del soberano. El complejo alegórico se completa con el león hispano que apoya sus garras sobre la bola del mundo bajo la cual hay unas lanzas y, tras él, se advierte un pedestal decorado con un águila trompetera. En primer término, a la derecha, una rica maceta de cerámica con la inscripción "CARLO /SPAGNA" y el escudo de España con castillos y leones.

:: Warhola

imagen:calber

Así que el interés de Andy por el arte se lo debe a su madre*

¡Sí! Julia destacó en varias disciplinas y eso lo heredaron sus hijos: Paul, John y Andy. Se pasaba el día cantando las canciones populares eslovacas con las que creció. Le encantaba dibujar, sobre todo, ángeles y gatos. También bordaba. Andy creció durante la época de la Depresión, pero tuvo una muy buena educación. Venía de una familia muy cariñosa. A los seis años tuvo una enfermedad y pasó bastante tiempo en la cama. Ahí fue donde empezó a mostrar su talento excepcional. Dibujaba sin descanso durante todo el día.

"La madre de Warhol era muy lista y hacía ramos de flores de papel y vendía latas de sopa de puerta en puerta por 50 centavos."

*una pregunta en la entrevista a Abby Warhola, sobrina nieta de Andy Warhol, directora del documental "Uncle Andy: The Andy Warhol Family Film". 



#lasmadres #22agosto #72 #happybirday #tequeremos #felicidades #happiness

:: happiness

En este día especial, te deseo felicidad!
Palabras que llegan a tu buzón como regalos:

Felicidad, en lo más profundo de tu ser.
Serenidad, con cada amanecer del mundo
Éxito, en la apuesta hacia el futuro.
Sinceridad, llena de sonrisas y amistad,
Amor, que sea eterno y muchos más.

Recuerdos entrañables, de momentos del ayer.
Un presente esplendoroso repleto de bendiciones.
Un sendero, que conduzca a un hermoso mañana.
Anhelos, que se conviertan en realidad.
Y luz en las cosas maravillosas que hay en ti.

¡Que tu corazón florezca como las rosas,
y tengas un día inolvidable lleno de felicidad!

*of course.... <text: unknown author> [found on the net]






imagen:calber


On this special day, I wish you happiness!
Words that come to your mailbox as gifts:

Happiness, in the depths of your being.
Serenity with each sunrise world
Success, in the commitment to the future.
Sincerity, full of smiles and friendship,
Eternal love and many more.

Fond memories, moments of yesterday.
A splendid full of blessings present.
A path leading you to a beautiful morning.
Desires, they become reality.
And light the wonderful things in you.

May your heart bloom like roses,
and you have an unforgettable day full of happiness!