::Estampa23 vuelve un año más como un lugar de encuentro entre modernos, amantes del arte, snobs, curiosos, coleccionistas, artistas y galerías. El pabellón 4 de IFEMA se ha convertido así en una reunión variadísima donde disfrutar de una mirada repetida y novedosa del arte contemporáneo actual. Cargada de maravillosas propuestas, este es un resumen en 26 pinceladas de lo que más me ha cautivado en esta 31 edición.
Mostrando entradas con la etiqueta feria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feria. Mostrar todas las entradas
:: ARCO 18 TOP TEN
:: que pena más grande, ARCO se acabó, a penas sin darnos cuenta, y eso que todo iba del FUTURO. Parece que fue ayer mismo, entro en el pabellón 7 y un cúmulo de alcachofas rodean a Helga. Helga de Alvear nace en la ciudad de Kirn/Nahe en Alemania. Estudia en el colegio Salem en el lago Constanza, en Lausana y en Ginebra. Posteriormente amplía estudios en Londres donde conoce a Santiago Sierra y ahí empezó a liarse todo. La libertad de Expresión es como la sinceridad está muy sobrevalorada entre los artistas. Pero bueno yo he venido aquí a hablar de mi TOP TEN en ARCO. Iba a hacer un análisis sesudo sobre lo fantástico que fue todo, los espacios estupendos, el césped del futuro, obras profundas, bellas modernidades, las comisarias, la mujer-hombre que duerme sobre una cama transparente iluminada por un fluorescente estropeado. Y los artistas, verdaderos protagonistas de toda condición, trabajando continuamente para llegar a esta cita, obras que espiran en un día, vuelan y la que vuelven a la galería. Los artistas parecen desaparecidos, sus obras con los puntos rojos y los ceros son la respuesta a todo un año de esfuerzo e imaginación, a veces toda una vida. Lo importante es el encuentro en sí, ARCO es un lugar donde encontrar todo tipo de arte contemporáneo nacional e internacional. Una cita, para los que amamos y odiamos con los ojos.

imagen::calber
1
_ Art Bärtschi & Cie
Omar B
CPI - PERSONS 2018
Pencil, acrylic, ink, oil on cardboard 88x62cm
2
_Alarcón Criado
François Bucher
El archivo Macondo 1994_17
El archivo Macondo 1994_17
Fotografias originales de los años ochenta
3.
_ Pilar Serra
Jose Manuel Ballester
Luz en el Guernica, 2017
Canvas 306 × 163 cm
4
_ Christopher Grimes
Lucia Koch.
Dori, 2017
Impresión de pigmento sobre papel de algodón,
Impresión de pigmento sobre papel de algodón,
UV mate laminado
82,6 x 187,3 x 2,5 cm
82,6 x 187,3 x 2,5 cm
5
_ Jorge Mara - La Ruche
Fidel Sclavo
Landscape 25,
Impresión sobre papel de algodón,
43 x 55 cm
6
_ CarrerasMugica
Jon Mikel Euba
“Breda IV en dos. 2008
Técnica mista.
Construcción con unidades papel impreso 200x140
7
_ Alexander and Bonin
Carlos bunga
Landscape #1
diptico: látex y pegamento sobre cartón y madera
180x300x10 cm
8
_ NF / Nieves Fernández
Moris
Paisaje Tercermundista 2018
Collage sobre lienzo
100x80cm
9
_ La Caja Negra
Jonathan Hernández
Cáscara-Máscara VI 2018
Collage. 44x36cm
10
_ Polígrafa Obra Gràfica
Antonio Ballester Moreno
Litografía 2017
2000+IVA+MARCO
#ArtBärtschi&Cie #OmarB #AlarcónCriado #FrançoisBucher #PilarSerra #JoseManuelBallester #ChristopherGrimes #LuciaKoch #JorgeMara #FidelSclavo #CarrerasMugica #JonMikelEuba #AlexanderandBonin #Carlosbunga #NFNievesFernández #Moris #LaCajaNegra #JonathanHernández #PolígrafaObraGràfica #AntonioBallesterMoreno #mecomprounaobra #ARCOmadrid2018 #ARCO #DialogosARCO #FuturoARCO #OpeningARCO #lupaaa #calber #ARCOTOPTENCALBER
:: solo

imagen::calber
“Los dioses no estaban ya, y Cristo no estaba todavía, y de Cicerón a Marco Aurelio hubo un momento único en que el hombre estuvo solo”.
En cierta carta de Flaubert, la autora de Memorias de Adriano, Marguerite Yourcenar, encontrò esta frase que abre el libro. “Gran parte de mi vida – dijo la novelista – transcurriría tratando de definir, y luego de pintar, a ese hombre solo y, por lo demás, unido a todo”. Tardó treinta años en publicarlo. La indecisión del escritor que se debate entre el filo de una idea, y, el entregarse a escribir sobre ella en cuerpo y alma.
::esta cita, ahora que ha terminado la feria del libro me da pie para hablar de varios temas: Feria del Libro de Madrid, #FLM17 #soledad #romanos #flaubert #talento #disciplina #trabajo #memoria #amor #mundanal #ruido y más, si es que queda algo más que se pueda añadir. Según Faulkner para ser un escritor de verdad se necesita: 99 % de talento, 99% de disciplina y 99% de trabajo. Muchos hallan de improviso la inspiración y muchos también abandonan la realización porque la disciplina les parece ardua o les supera. ¿Se encuentra ésta solo o en medio del mundanal ruido? Oigo “mundanal” y “ruido” y vuelvo a la feria del libro, toda una maravilla, un experimento socio-cultural que me encanta, al que siempre vuelvo y en el que un día me encontraré solo.
:: ARCO 2016
Lo que tienes que saber de la cita: Un año más (y van 35) llega ARCO y el arte salta en todas las conversaciones. Sigue estos consejos para aprovechar las próximas ferias de arte y que no te mareen.
Para evitar el deambuleo sin rumbo fijo entre decenas de stands, esquivar engoladas conversaciones y no caer en la tentación de decir ante la obra de un artista súper cotizado: "Eso lo haría un niño de cinco años", hay que tener una mínima preparación previa. Huye del postureo y no te quedes delante de una instalación a preguntarte en voz alta por su sentido.
Ejerce de trendsetter profesional de ARCO, dirígete directo al stand de la galería Sabrina Amrani a ver la obra de Joël Andrianomeriasoa (de Madagascar), ganador del premio Audemars Piguet; al de la británica Lisson que tiene algunos dibujos de la alemana Jorinde Voight; o a Brand New Gallery que expone lienzos de Graham Wilson.
Ten a mano algunas frases corteses y entusiastas por si te cruzas con el director de la feria, del tipo: "¡Este año la feria está a tope!" ó: "¡Me encanta vuestra selección de artistas emergentes!".
La ilustración y el dibujo están de moda, por eso no te puedes perder la primera edición de la feria Drawing Room, del 24 al 28 de febrero, con 18 galerías españolas y foráneas. Un buen dibujo es la mejor manera de empezar tu colección.

Foto: Nicolás Barahona.
El artista visual Calber expresa alegría y positividad en todas sus obras.
Si el paseo por ARCO te deja frío, continúa la ruta en JustMad, con una fantástica selección de las galerías más creativas (de Marisa Marimón a Blanca Berlín) en el Colegio de Arquitectos de Madrid, del 23 al 28 de febrero. Y pásate por Casa Leibniz *1, donde están los más jóvenes (Galería Valverde o Múrias Centeno) en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Decir "yo lo vi primero", si descubres a un artista que será el próximo Jeff Koons en Room Art Fair (en el hotel Petit Palace Santa Bárbara) o We Are Fair (en el Hotel Exe Central), dos ferias atípicas que se celebran en las habitaciones de estos hoteles. A. Lozano _ Telva
*1 <Entrevista a Julio Falagan en madriz.com> "La primera feria en la que expuse fue ARCO, en el año 2007. Fue parte de un proyecto que consistía en colgar mi obra en el stand de la galería que más me gustara y donde me gustaría exponer, ese año fue la Galería T20. Detrás de la obra puse mis datos y una nota, donde le daba las gracias a la galería por la oportunidad. Tras varios años realizando esta acción conseguí aumentar mi currículum y hacerlo competente para concursos, incluso con el paso del tiempo he entablado amistad con los galeristas, que supieron tomarse la acción como el juego que era".
::detrás de la reseña: acción_remake / 2007_2016 / ARCO_Tendencias.
Muchas gracias a A. Lozano y a Telva por la oportunidad
:: feria
OTRA P*** FERIA MÁS es un proyecto expositivo dirigido por Julio Falagán en la galería 6más1, con el que invita a reflexionar sobre la especulación y la precariedad en el mundo del arte. Un formato y un precio únicos, A4 y 300€, para todas las obras de O*F+. Y la posibilidad de fotocopiar uno mismo los originales por 50 céntimos, sello de autenticidad incluido. La recaudación de la venta de la obra seriada original se destinará íntegramente a participaciones de Lotería Nacional, que se repartirán entre los artistas de O*F+. Porque ganar dinero con el arte es cuestión de suerte.
...
¿Cómo se puede justificar la aparición de tantas ferias de arte en un país que no termina de salir de una crisis económica? No lo entiendo. Es como querer aumentar el mercado a base de incrementar el número de productos, pero sin fomentar el crecimiento de nuevos clientes.
¿Conseguir reconocimiento en el mundo del arte es cuestión de suerte y no de valía? No, tampoco hay que confundirlo. Puedes entrar de varias maneras, o por la suma de algunas de ellas: porque tengas muy buenas amistades, porque seas bueno o porque has tenido suerte… Pero no es fácil, por eso digo que hay que tener suerte. Alguna vez me han dicho que yo tengo mucha suerte, pero la realidad es que llevo trabajando muchos años para estar en el lugar donde estoy, que tampoco es que haya llegado a ningún sitio [risas]… La suerte también te la tienes que buscar. Este es un trabajo de fondo muy desagradecido y mucha gente se queda por el camino.

imagen: fotocopia seriada de un Collage original de Sr.García
::mi copia de un original de Sr. García por 50 céntimos. He pasado de consumidor/hacedor a coleccionista de arte contemporáneo. LO PRÓXIMO... conseguir una entrada para este ARCO 35 EDICIÓN y adquirir una obra de pequeño formato allí. |||||||||||||| La alegría y el arte son una maravillosa forma de resistencia ||||||||||||||
#falagan #madriz #arte #lotería #copias #SrGarcía #suerte #suerte #6más1 #ARCO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)