Mostrando entradas con la etiqueta Thyssen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thyssen. Mostrar todas las entradas

:: to much love


imagen::calber Fragmento. Joven caballero en un paisaje. Vittore Carpaccio. Hacia 1505. 
Óleo sobre lienzo. 218,5 x 151,5 cm. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Nº INV. 82

___________Answer by just writing the title of the song; Too Much Love Will Kill You , then copy the lyrics and sing it aloud, you never know what may happen!



Too Much Love Will Kill You

Queen (You Tube)


I'm just the pieces of the man I used to be
Too many bitter tears are raining down on me
I'm far away from home
And I've been facing this alone for much too long, oh

I feel like no one ever told the truth to me
About growing up and what a struggle it would be
In my tangled state of mind
I've been looking back to find
Where I went wrong

Too much love will kill you
If you can't make up your mind
Torn between the lover and the love you leave behind
You're headed for disaster 'cause you never read the signs

Too much love will kill you every time
I'm just the shadow of the man I used to be
And it seems like there's no way out of this for me
I used to bring you sunshine
Now all I ever do is bring you down

Mmm, how would it be if you were standing in my shoes?
Can't you see that it's impossible to choose
No, there's no making sense of it
Every way I go I'm bound to lose
Oh-oh, yeah

Too much love will kill you
Just as sure as none at all
It'll drain the power that's in you
Make you plead and scream and crawl
And the pain will make you crazy
You're the victim of your crime
Too much love will kill you every time

Yeah-yeah, too much love will kill you
It'll make your life a lie
Yes, too much love will kill you
And you won't understand why
You'd give your life, you'd sell your soul
But here it comes again
Too much love will kill you
In the end
In the end




:: laura´s summer picnic


Alex Katz - “Summer Picnic”,1975, óleo sobre lienzo, 198 x 365 cm, colección privada.
EXPOSICIÓN:  Alex Katz. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Con la colaboración de la Comunidad de Madrid. Hasta el 11 de septiembre.


 “Summer Picnic”. Cinco personas disfrutan de un día de verano en un parque. Aparte de su afición por las bebidas alcohólicas, poco podemos intuir de sus vidas o de la relación que les une. Pero tampoco nos importa. Los cuadros de Alex Katz son tan herméticos que ni siquiera nos provocan preguntas, no sentimos ninguna curiosidad sobre sus protagonistas. Nos basta con poder contemplarlos. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, el pintor norteamericano Alex Katz no quiso sumarse a la moda del expresionismo abstracto. Prefirió desarrollar un estilo figurativo propio que hoy se considera precursor del Pop Art. Se pasó una buena temporada pintando retratos a gran escala, de colorido intenso y plano, con figuras que no expresan emociones concretas, ni nos cuentan ninguna historia. Muy aséptico todo, pero también muy atractivo.


 
calber - laura´s summer picnic 2022, lienzo digital, colección familiar. 
- Si llevas tu foto, en el hall del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza puedes hacerte con una reproducción digital personalizada al más puro estilo Katz. Una maravilla cómo el arte está al alcance de todas las familias.

:: laura´s summer picnic, una familia disfruta de un día de verano en la piscina. Se reúnen en torno al tercer cumpleaños de la pequeña. La obra cumple con la función práctica de un artista que promueve un "realismo" mezclado con toques de elegancia que "no buscan despertar una emoción". Promueve un enfoque minimalista y frío en el que solo caben los protagonistas básicos, los otros, son alejados del foco de la cámara, que se resiste ante una lectura solemne. Aunque las obras de Katz son intensas, la condición en sus cuadros es que no hay espacio para la melancolía. Su obra habla del presente, ya que esa es su forma de vivir. En sus lienzos no encontraremos ni narrativa ni pasado, suele pintar a su gente allegada, su gusto por el retrato es más que evidente aunque rehuye la interpretación psicológica y escapa de lo anecdótico. Justo lo contrario que pretende calber, que retrata la anécdota y su interpretación. La tercera hija, el día antes de la primera, los primeros momentos de los tres en que se presenta el primero como una visualización o un personaje secundario deshubicado. Todo eso procesado en una escena suspendida. Y esta vez, sí, mostrando un vacío, una especie de objetividad sin sobresaltos.









:: edurne

 
 imagen::raúl garcía
 
::edurne es una chica de la tierra habitada por los dacios y getas, de las ramas del Norte-Danubio de los tracios, la joven que vemos de espaldas empujando una carretilla, es la primera hija soñada de los Nolde que nacerá una tarde de verano. “Estaba en su edad más tierna y hermosa”, escribió Nolde. "Mi Ada, asombrada por su belleza natural, se empeñaba en que yo la contemplara y admirara; y allí estaba, como nacida de la tierra, como la más pura y más hermosa y floreciente fortuna. Era sólo una eco-sonrisa 5D de una niña. Ella, esa cándida hija de la tierra, era probablemente la expresión más hermosa y desnuda de la verdadera felicidad que he visto en mi vida”.



Emil Nolde “Tarde de verano” 1903
Óleo sobre lienzo.72,5 x 87,5 cm
Colección Carmen Thyssen


Esta obra es una de las pinturas más bellas e importantes realizadas por Nolde en 1903, en un período crucial de su carrera artística. En 1902 había decidido cambiar su apellido, Hansen, por el de su pueblo natal, Nolde, un pueblo rural en Schlesswig-Holstein, cerca de la frontera con Dinamarca. Ese mismo año se había casado con Ada Vilstrup. Antes de fin de año, su madre murió. Nolde, que se había criado en una familia de campesinos, deseaba volver a vivir en el campo. Tomás Llorens