Mostrando entradas con la etiqueta agujero negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agujero negro. Mostrar todas las entradas
:: agujeros negros

imagen::calber
Agradecimientos
Quiero agradecer al ojo de BUEY por su gran labor como tutor en este cuerpo, por haberme acompañado durante estos años y haberme guiado mediante sus indicaciones y consejos en este proceso.
Agradecer también a Roberto Narro, a Sara Pastor por el cribado de neoplasia colorrectal, porque sin sus técnicas para la exploración y el diagnóstico, no hubiese sido posible el diagnóstico de pólipo pediculado de 14 mm. Polipectomía x1 y sin su excelente papel como redactores de informes histopatológico en éstos últimos años nada de esto habría sido posible.
Me gustaría, por último, agradecer al equipo de Radiodiagnóstico, un servicio que lucha por la exploración, ecografías de partes blandas, formado por familiares y personas con tumoraciones, especialmente al colectivo de personas que padecían hipocondría, por haberme hecho adquirir conocimientos y experiencia en el tema durante la convalecencia. La teoría y contextos de la tumoración referida en la región epigástrica corresponde a la apófisis xifoides de localización anterior y lateralizada hacia la izquierda. No lesiones sólidas ni quísticas.
Durante el proceso de este trabajo, han sido de gran ayuda también amigos y familiares que han colaborado para la realización de diferentes proyectos, destacando principalmente la labor de Laura Carvajal con el agujero negro abierto en el falso techo umbilical. Ef abdomen rha +, b y d. hernia umbilical dolorosa a la palpación. Se reduce pero vuelve a salir. Derivan para valoración. Por favor elija la opción CITA y luego en el submenú, la opción AGUJEROS NEGROS.
Informe validado electronicamente el 24/07/23
:: sagitario K*

imagen:: SAGITARIO*K by keyra/calber/Telescopio de Horizonte de Sucesos
Un “Agujero Negro” es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz o el amor, puede escapar de ella. Y si la luz, que es lo que más rápido viaja en nuestro Universo no puede salir, entonces nada podrá hacerlo, ni el amor.
Hoy ha ocurrido un suceso científico astronómico sin precedentes. Por primera vez en la historia, se reveló una imagen real de un agujero negro: Sagitario A*, el agujero negro del centro de la Vía Láctea. Ha sido un trabajo colaborativo denominado Telescopio de Horizonte de Sucesos, que tomó más de 7 años, justo los que tiene Keyra que es la artista principal que ha realizado este trabajo visual de apropiacionismo sobre la foto histórica. Ha trabajado conjuntamente con su compañera Esther, con calber y con Sergio del Puente, director general de la ESO y tutor del centro (Observatorio Europeo Austral), que señala que la comunidad científico-educativa "espera comprobar de manera visible que efectivamente existen cuerpos celestes como los agujeros negros y pueden ser representados por alumnos de primaria, en cualquier caso hoy es un día importante, lo que ha ocurrido es uno de los grandes sucesos de los últimos tiempos”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)