Mostrando entradas con la etiqueta papa noel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta papa noel. Mostrar todas las entradas

:: mirlo blanco

:: dime de quién eres todo blancura. Esta Navidad, el concepto es la creencia de que no existen mirlos blancos, si existiera uno sería algo de extremada rareza. Se dirigen hacia la luz de la oscura y negra noche, aquella dentro de nosotros. Resuenan con alegría los cánticos de la tierra, cada uno busca su canción y la repite insistentemente. Sin embargo, algunos redentores dicen que hay que huir de la propia melodía, alejarse de aquello que te señala. Los mirlos pueden empezar a cantar desde enero, su música tiene la función de establecer territorio y también un fin reproductivo, creacionista. Los pájaros con flauta visitan las maravillas del mundo, olvidan las canas en el camino de vuelta a casa. Canta, viaja, ríe, crea. Destacan entre las aves cantoras por desarrollar un gorjeo único que, una vez terminado, repiten hasta el infinito. Exploran el sonido y crean artefactos que tienen su propio sello. La idea del mirlo pálido, su labor en la vida, encontrar su propia voz, ha sido vista como una metáfora en rojo de lo que también habría de hacer un individuo en Navidad. Sé un mirlo blanco este año nuevo, una persona excepcional en algún sentido.

imagen::calber

Todas las navidades aquí

:: calendario de adviento











































imagen::calber

Efectividad del corticoide intratimpánico en el tratamiento de Adviento.


Un calendario de Adviento es un símbolo de la temporada de Adviento, celebrada en diciembre, cerca de la Navidad. Es un calendario de «cuenta atrás» Los fieles cristianos consideran al Adviento como un tiempo de oración y de reflexión caracterizado por la espera vigilante, de arrepentimiento, de perdón y de alegría. El tratamiento con corticoide intratimpánico puede mejorar la audición y el control de la crisis de vértigo en los pacientes en Adviento.


Los orígenes del calendario de Adviento se remontan al siglo xix en la Alemania protestante: los niños encendían una vela por cada día del periodo de Adviento. Aunque los resultados audiométricos no son tan evidentes, se consigue cierto dominio del deterioro auditivo. La mayor efectividad del corticoide intratimpánico se observa en la disminución de las crisis de vértigo. Durante el Adviento, se coloca en algunos hogares una corona de ramas de pino, llamada corona de Adviento, con cuatro velas, una por cada domingo de Adviento.


El corticoide intratimpánico es una buena terapia en el control de las crisis del Adviento y de la hipoacusia progresiva, sobre todo teniendo en cuenta que el siguiente escalón terapéutico es el tratamiento ablativo. En los años veinte se imprime el primer calendario con tabletas de chocolate para endulzar la espera. Son necesarios más estudios para demostrar si existe una relación directa entre la dosis de dexametasona intratimpánica y el número de inyecciones, y la mejoría clínica y control del Adviento. El color de este tiempo es el morado.


Evolución Adviento. Reda del Barrio: Ha completado tres meses de Edemox y 6 meses de Flunarizina. Otoscopia: normal bilateral. Audiometría tonal: hipoacusia neurosensorial leve bilateral. No nistagmo espontáneo ni evocado con mirada. Test de Halmagyi negativo. Plan: Revisión en 4 meses con audiometría (si falta de mejoría valorar CIT)







:: calendario de adviento

 
imagen::calber

  1. Adviento (del latín adventus, «venida») es el primer período del año litúrgico cristiano
  2. Consiste en un tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo. 
  3. Calendarios de Adviento. Navidad tras Navidad.
  4. Comprar un calendario en el supermercado Lidl por 99 céntimos.
  5. Se coloca en las iglesias una corona de ramas de pino, llamada corona de Adviento, con cuatro velas.
  6. Del día 1 al día 24 de diciembre. Y ¿por qué? para prepararnos a la llegada de la Navidad
  7. Cada día se abre una ventana del calendario y se descubre una sorpresa de chocolate.
  8. En realidad, el calendario tiene forma de 'conteo' para saber cuántos días faltan para poder disfrutar del 'regalo'.
  9. En la liturgia del Adviento sobresale: el profeta Isaías, Juan el Bautista, María, madre de Jesús, y José de Nazaret.
  10. La historia: se remonta al siglo XIX, cuando los niños encendían una vela por cada día del periodo de Adviento.
  11. Periodo: Desde el domingo de Adviento (día que varía según el año), hasta el día 24 de diciembre o Nochebuena.
  12. Hoy en día, la tradición se ha popularizado y cambiado, el calendario en lugar de velas, tiene chocolatinas.
  13. El Adviento tiene por finalidad espiritual, la preparación para la segunda venida de Cristo y el encuentro definitivo con Dios.
  14. Los primeros calendarios de Adviento físicos surgieron en familias humildes.
  15. Se pintaba con tiza, 24 rayas en la puerta de la casa, y cada día un niño borraba una.
  16. Los primeros calendarios de Adviento impresos surgieron en el año 1902.
  17. Se lanzó al mercado imágenes de colores para ser recortadas y pegadas en las 24 casillas de una cartulina.
  18. En la simbología cristiana, la luz significa Cristo, a partir del Evangelio de Juan que lo presenta como la «luz del mundo» (Juan 8:12).
  19. Los primeros calendarios ya con ventanitas salieron al mercado en 1920.
  20. Tenían como sorpresas figuras de cuentos de hadas y de dioses germanos.
  21. Durante el adviento, el color morado representa las actitudes de preparación, contrición y vigilancia ante la llegada de Jesús. 
  22. El tercer domingo, llamado Gaudete, se usa el color rosa, símbolo de alegría ante la cercanía de la navidad.
  23. En 1950, el calendario se volvió popular en Europa, tras las ventanas, se escondían imágenes de paisajes nevados. 
  24. El Arcángel Gabriel anuncia a María que concebirá y dará luz al Hijo del Altísimo.