Mostrando entradas con la etiqueta idea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta idea. Mostrar todas las entradas

:: la noche

La megaprotagonista de la programación cultural para este fin de semana es la celebración, hoy 22 de abril, de la XVII edición de La Noche libresca, con miles y miles de lecturas y conferencias superinteresantes. Se trata de una cita que contará con escritores y lectores de todo tipo y pelaje, todo muy cultural, todo estupendo. La edición de este año se desarrollará a lo largo de todo el día en librerías, bibliotecas, museos, instituciones, centros culturales y hasta en los parques, a pesar de la lluvia. Será una nueva oportunidad para pasear los libros fabricados, prestados, encontrados. Un premio al relato compartido, imaginar el futuro a través de la lectura interior en la Noche de las Conferencias. Nos atrevemos a reseñar entre tanta conferencia la que tendrá lugar en el “Parque de los desvelos, a pesar de la lluvia. Consistirá en una “Conversación interior” a cargo de  “Libros por amor al arte” en la que Calber and friends departirán sobre 4 libros que han confluido en sus vidas justo esta semana:
 
 
imagen:calber

—  Esa llave ya nieve, Guadalupe Grande. ALKIBLA 2022. Homenaje a la poeta, todo el material publicado en el libro es obra suya. Poemas, escritos, fotografías e ilustraciones nos muestran con exuberancia su riqueza creativa.
        *Agradecimientos a Serafín Picado y esposa que me ayudaron a comprender la amplia obra de la poeta y maestra hojeando su libro congelado.

 — Mirada, Colectivo artístico-literario de Logroño “El hombre que fue Jueves" 2021. Maquetación y diseño, Valle Camacho y Ana Cuaresma.
        *Agradecimientos a Manuela Temporelli y esposo, a Marina Díez Gutierrez que acompañaron a calber en la convocatoria que tan felices nos hizo.

Arte y Enseñanza: La Ética del Poder. Luis Camnitzer. Colección Apuntes de Casa de América 2000
      * P L U R I C O N E X I Ó N:
    1. Libro encontrado en una caja camino de los homenajes en cuesta de Moyano. El propósito es salir de la cuesta con sólo un libro, retando a diógenes, a punto estuve de irme cuando de pronto encuentro esta maravilla. 
    2. Hace varios años surgió #ideasuelta una sección del blog, en el Reina Sofía, con una retrospectiva de Luis Camnitzer “Lección de historia del arte”. Una visión global de su multifacética propuesta desarrollada a lo largo de sesenta años. 
    3. Arte y Enseñanza es el tema de un proyecto que voy a iniciar el próximo año. Es alucinante lo que ocurre a través de un libro

El libro de Gianni Rodari. Versos, cuentos y vida. Blackie Books 2020.
Blackie Books celebra el centenario del nacimiento del gran Gianni Rodari, para ello recopila en un mismo volumen sus mejores cuentos, sus poemas mas conocidos, 20 nuevos relatos, su concepto de fantasía, de educación, de escuela, de infancia, de lectura. Una edición de coleccionista, enteramente ilustrada por Marta Altes, que servirá de libro de cabecera a pequeños y mayores.
        *Agradecimientos a librería Taiga y la Asociación de Libreros de Toledo.


:: dos agostos

 
imagen::calber
 
 
1. 2020>>> imagen: como si ya fuera agosto
 
2. 1997>>> palabras: 31 august words

 
begining    experiment    able    one    empty    unproductive
illnes    white    green    shape    shave    drooling
alike    unlike    likely    sixteen    tame    illusion
typesetting    job    fear    summer    rain    moon
over-cualified    design    outside    smile    war    dog
wedsday    shorts    shrink    pepper    spinach    sadnezz
princes    wheel    mourning    pain    daughter    ring
muggy    reckless    mini    holidays    blink    master
sun    telephone    neighbours    boat    red    shut    
boot    tonight    nipple    swivel    wrist    wry    
screw    goat    bolt    sword    terrified    zip
black    forniture    glass    swear    present    muck
remove    teeneager    strong    vomma    disease    waste
fireworks    shopping    vinegar    decode    bagpipes    charmy
fear    late    destiny    beach    shake    snap
paprika    milk    dust    spy    shape    sewer
guess    guest    weird    ridicule    haunt    hunt
hum    tone    stroke    breast    sting    charcoal
account    nun    chum    selpity    virtue    heat
mattress    fuzzy    annoy    survey    hackneyed    wail
fireman    bullfighter    farewell    paddock    banshee    toretell
dump    date    estate    chickpeas    weed    fig
feeding bottle    brotherq    Saturday    taboo    greed    hitch-bike
speech    gold    February    motiv    mushroom    carnaval
drag    pray    intercourse    drawback    touts tiket    crescent
ant    fint    crop    father    read    earl
nightmare    portfolio    there    hundred    files    sixtynine
sometime    wise    teat    meaningless    leap    witch
debt    tuenty    cow    encourage    concern    cruise
therefore    driller    crash    cast    adrit    realise
grief    proud    figure    ammoversaruy    table    end

:: mixtape

Y acabamos el repaso before JULY´21 con una mixtape de las imágenes que más nos han gustado. Más de 30 horas donde podréis encontrar todo lo visto, creado y procesado durante este largo y extraordinario mes. Quizá un período menos intenso en grandes obras pero con otra gran colección de ideas sueltas. Incluimos un fragmento del poema “mixtape”, inédito del libro “imágenes internacionales”, 2021 de Carlos Sánchez Alberto.

 

imagen::calber 

Un árbol sujeta la vida en decadencia, el paisaje es púrpura,
el ganado arremete contra una recopilación de sensaciones.
En el estudio un mensajero susurra la canción de la victoria,
todo ocurre cuando declaran los opositores
y pierden el control sobre las cosas pequeñas.

_ fragmento  “mixtape”,
 inédito del libro “imágenes internacionales”, 2021 
de Carlos Sánchez Alberto.


:: eternamente

 

Si es el instante fin de lo presente,


y el principio también de lo futuro,


y en un instante al riguroso y duro


golpe tengo de ver la vida ausente.


¿Adónde voy con paso diligente?


¿Qué intento? ¿Qué pretendo? ¿Que procuro?


¿Sobre qué privilegios aseguro


esto que ha de vivir eternamente?


No es bien decir que el tiempo que ha pasado


es el mejor, que la opinión condeno


de aquellos ciegos de quien es culpado.


Ya queda el que pasó por tiempo ajeno,


haciéndole dichoso o desdichado,


los vicios malo, y las virtudes bueno.


-- de Lope de Vega --

 

 

enero - - El amor es guerra, un laberinto, una enfermedad, una borrachera, un sueño.
febrero - - A veces busco un paraíso que ya tengo, otras veces tengo el abismo que busco.
marzo - - ¿Quién tras la sombra que se revela porvenir, oscura y desenfocada?
abril - - Un mundo penetra en otro cuerpo, en la ciudad de otro, la ciudad en el cuerpo.
mayo - - La idea me desasosiega y soy idea.
junio - - El silencio desgastador es palabra doble que destroza de una punzada el cerebro.
julio - - Viene la primavera de arriba, la sentí en la sombra del árbol, opuesta a la luna que cae.
agosto - - Qué se me acaba la sangre para respirar toda la tierra que me cubrirá.
septiembre - - De negro por nosotros, no lloró por nosotros, lloro por mí. Y yo en silencio.
octubre - - La mujer se hizo verbo y degustó arándanos, recuerdos dulces y agrios.
noviembre - - Cuando abro los oídos, estallan los ojos, veo y oigo el otro mundo real.
diciembre - - La primera palabra curativa que se te ocurra para el resto de una vida.

 
-- de Carlos Sánchez Alberto, 1996 --

:: elixir


imagen::calber

 
Querida Grana, 

¿Qué tal por Alicante? te veo muy bien con tus proyectos, me encanta todo lo que tenéis allí, es toda una aventura. Siempre tan activa con tus secretos. Supongo que hoy te habrás acordado de mí, para seguir la tradición, también te mando un recuerdo doblemente repetido, un collage y un “haiku”, es el primero que escribo, está motivado por los tuyos sobre el paisaje de nuestra maravillosa tierra. A ver si a cambio me cuentas alguna historia de las tuyas, sobre aquellos tiempos, todo se va archivando para un futuro libro de familia.

Un abrazo fuerte.


imagen::calber

Sí hoy me acordé de usted, tío, de veras nos quería tanto y era tan niñon, jugaba con nosotras, siempre tenía una pícara sonrisa que perdió cuando murió la tía. Al contrario que mis padres, que discutían mucho, sentía que ustedes se querían y estaban muy unidos. Es admirable como siempre animaba a la tía cuando tenía la depresión. En fin, vivimos mi hermana y yo nuestros primeros años con ustedes y con cualquier anécdota que contara nos hacía reír, ademas usted siempre hablaba con muchos dichos. Era muy orgulloso, se sentía seguro de sí mismo y hablaba con mucha convicción. Qué alegría me da, pues veo que usted también se acuerda de mí. Todos bien por el momento pero echo de menos mis paseos por el campo con mi tío, las charlas con mi tía. Esto es una pesadilla, en fin. 

Un beso

Grana Ortíz


:: camnitzer 2

#ideasuelta _ actualidad + fantasía a diario ⬇️

Hace dos años surgió #ideasuelta en el Reina Sofía, con una retrospectiva de Luis Camnitzer “Lección de historia del arte”. Una visión global de su multifacética propuesta desarrollada a lo largo de sesenta años. Camnitzer es un pionero artista conceptual, docente, ensayista y crítico, cosas que según él son todo lo mismo: una forma extendida de hacer arte. Nació en Alemania en 1937, vivió en Uruguay desde su infancia, donde se formó en Bellas Artes y Arquitectura y reside en Estados Unidos desde 1964.

Camnitzer, "Symmetrical Jails 1" Grabado 76 x 56 cm edition of 18 u. signed and numbered €48000

Para adentrarme en el tercer año de #ideasuelta escojo su obra titulada “Symmetrical Jails”, consta de siete ilustraciones en placa de cobre, en que se entrecruzan patrones de texto, líneas y símbolos. “Cárceles simétricas” es un ejemplo emblemático de sus imágenes y emparejamientos de palabras. Camnitzer invita al espectador a convertirse en el traductor de lo que él llama, “dos lenguajes que corren paralelos y se desconectan hasta que se quiere hacer una conexión”.

"Jaulas simétricas",  ilustración digital:: calber
 
Esta interpretación de “Symmetrical Jails” es un homenaje que me sirve para enfatizar la idea de caminos paralelos que se conectan. Algo que ocurre con el blog “por amor al arte” y el “bloj” #ideasuelta que queda solapado en un segundo estrato. Para hacer la conexión basta con acceder al espacio haciendo click en la imagen de la esquina superior derecha. Entrarás en un container para gente que anda desatada, que se pierde, que ve siempre más allá: 1 imagen + 1 titular y una breve intro sobre actualidad y fantasía, diariamente, sin grandes pretensiones, con una elaboración “naif” en la forma y en el fondo.

 

__________________ ARCHIVO

#ideasuelta 1_ 2019 :: idea suelta ANIVERSARIO

#ideasuelta 0_ 2018 :: idea revolution

#ideasuelta 00_ 2018 :: idea suelta