:: tristeza

::el aniversario de la muerte de Mark Strand se celebra el 29 de noviembre, ya que falleció en esa fecha de 2014. El poeta, ensayista y traductor estadounidense de origen canadiense murió a los 80 años en Brooklyn, Nueva York, a causa de un liposarcoma. La aventura de lupaaa comenzó ese día por eso cada año a finales de mes renuevo el diseño de la cabecera de “lo último, por amor al arte” como acto de regeneración. Hoy, que fue ayer, el aniversario es pasivo, oscuro, ausencia, vacío. Acudo a las redes, para rellenar la acción repetitiva, para completar tardíamente el hueco. Me encuentro la celebración y el tono ya escrito.

imagen::persona mayor. Sobre la tristeza del árbol genealógico, un álbum, encontrado en la calle, en que aparece un tío abuelo, su mujer y un familiar que representan también la tristeza y la ausencia. “cualquier cosa que hayamos sido entonces nos remueve el corazón meramente por haber quedado atrás” Todo encaja en un “pasado que fue nuestro” en un tiempo de tristeza que llamé  de oposición a la alegría, que me arrebató la ilusión por la fotografía.

Este mes se cumplen diez años de la partida de Mark Strand. Por ello, en esta sección dedicada al rescate de la revista Letras Libres dirigida por Octavio Paz, presentamos un extracto de su ensayo “Fantasía sobre las relaciones entre poesía y fotografía” publicado en el número 164 de Vuelta en julio de 1990.

Acerca de la tristeza de una fotografía familiar

«… ¿Es porque los tres estamos momentáneamente unidos por el modo en que la luz se distribuye de idénticas maneras sobre nuestras caras, enlazándonos, proclamando nuestra unidad por un instante en el pasado que fue nuestro y que nadie puede ahora compartir? ¿O es sencillamente porque nos vemos un poco anticuados? ¿O porque cualquier cosa que hayamos sido entonces nos remueve el corazón meramente por haber quedado atrás? Creo que todas estas son buenas razones para sentirte triste, y pueden dar cuenta en parte de mi sentimiento, pero hay algo más a lo que soy sensible. Es la presencia del fotógrafo […] Por esto, lo que me pone triste no es que haya sido un momento de ternura que nunca volverá. Es que el más intensamente presente no esté en la foto pero exista conjeturalmente como una ausencia. Algo más que me conmueve de esta fotografía es lo bien que representa el momento en que fue tomada. Como la infancia misma, es inocente respecto del futuro. Siento una enorme compasión por el niño que fui, y me siento culpable de que su retrato le sea presentado años más tarde a él como persona mayor; existí en aquel momento no para mi mirada de hoy, sino para el fotógrafo en el instante de la fotografía…». Por Mark Strand


imagen::calber

______________________  aniversarios: