
::dibujo infantil

:: indiferencia

Indiferente o cobarde, | la ciudad vuelve la espalda. | No quiere ver en tu espejo | su muralla desdentada.
Tú, viejo Duero, sonríes | entre tus barbas de plata, | moliendo con tus romances | las cosechas mal logradas.
Y entre los santos de piedra | y los álamos de magia | pasas llevando en tus ondas | palabras de amor, palabras.
Quién pudiera como tú, | a la vez quieto y en marcha, | cantar siempre el mismo verso | pero con distinta agua.
Río Duero, río Duero, | nadie a estar contigo baja, | ya nadie quiere atender | tu eterna estrofa olvidada,
sino los enamorados | que preguntan por sus almas | y siembran en tus espumas | palabras de amor, palabras.
El tema es la actitud de indiferencia de los ciudadanos de Soria frente a la poesía y valores culturales que forman parte de las raíces de la sociedad. Al final del poema se expresa el anhelo de la voz poética por parecerse al río en su permanencia, en su inmutabilidad. Desea asemejarse al río, que tiene la particularidad de cambiar continuamente sin abandonar su cauce, su esencia.
:: la infancia de días impasibles
En los estanques
nacen de pronto amplias cavernas
en donde un tenue palpitar de hojas
denuncia los árboles en sombra.
Una sangre débil de consistencia
una savia rosácea,
se ha vertido sin descanso
en ciertos rincones del bosque,
sobre ciertos bancos.
Van a cerrar el parque y la infancia de días impasibles y asoleados,
se perderá para siempre en la irrescatable tiniebla.
He alzado un brazo para impedirlo;
ahora, más tarde, cuando ya nada puede hacerse.
Intento llamar y una gasa funeral
me ahoga todo sonido
no dejando otra vida
que esta de cada día
usada y ajena
a la tensa vigilia de otros años.
“Señal” de Los trabajos perdidos. Álvaro Mutis

imagen (fragmento):: calber, de la serie: “LYRICAL FAMILY”
“EL TÍO DE MUTIS METE UN GOL” 2023.
Celebrando los 9 años de Álvaro de tercero de Primaria.
:: mono-cronotopo
Con la cáscara de un plátano,
que tiró un mono travieso
un gorila resbaló,
quebrantándose los huesos
Aunque parezca mentira,
se hizo daño en una pata,
tuvo que andar con bastón
y el dolor le dio la lata.
Sin comer un solo plátano,
fue el monito castigado
hasta que el pobre gorila
del todo hubiera sanado.
El mono travieso. Cuento registrado en el Registro de la propiedad

Pier Paolo Pasolini a la derecha del suspiro del Padre,
carne de mono para las bodas del infierno,
carne de Cristo para el delito de Estado,
Roma blanqueada por la avaricia del asesinato,
Roma roída por los perros de la judicatura.
La tumba de Keats por Juan Carlos Mestre (fragmento)
:: María y Guillermo

:: ferias de arte 23

04 forbes
06 Carsten Breuer
07 Costa Gorel
08 Mihael Milunovic
09 Ryaskart Style
10 Yasiel Elizagaray

01 Keke Vilabelda
02 Miki Leal
03 Joi Murugavel
04 Ana Vidigal
05 Eric Beltrán
06 Matt Mullican
07 Tina Braegger
08 Inma Liñana
09 Almudena Lobera
10 Kevin Simón Mancera
11 Paulo Monterro
12 Moris
13 Cristina Bandan
14 Navarro & Calber
15 Alvar Barrington
16 Haegue Yang
17 Christiane Pooley

01 Paula S. Benito
02 John Robinson
03 Javier Ruiz Pérez
04 Ela Fidalgo
05 Daniel Núñez

01 Giana de Dier
02 Eduardo Infante
03 Richard Gene Barbera
04 Coco Escribano
05 Carmen Almecija
06 Chris Johanson
07 Adriana Rodriguez
08 Yolanda del Pino