:: Barbie Rosario

 ::el mundo es de color de rosa este verano que se acaba, antes pasa por agosto y las muñecas se hacen madres, qué bellas eran antes, la belleza de la juventud es doblemente hermosa. Barbie cumple diecinueve y ni por imaginación piensa en la muerte, tiene toda la fuerza de la savia en su larga melena morena, el cielo brota de sus ojos que iluminan toda la vida que le queda por delante. Lo que ocurre en esta película es rosa y maravilloso. Te adoro Barbie Rosario (pink·heart) Happybirthday!!!!!!

imagen::calber

«Una comedia que se pierde en pura homilética feminista, sin conseguir que su mensaje, más allá o más acá de polémicas, se articule eficazmente a través de la narración cinematográfica. Una aburrida sucesión de videoclips que, a quienes seguimos desde hace años a Lady Gaga, Demi Lovato, Ava Max, Katy Perry o Maisie Peters, no nos dicen nada nuevo, mal ligados entre sí por peroratas ideológicas de primero de postfeminismo liberal y por toscos gags sin energía. Eso, sin entrar en su descarada zalamería de autoayuda buenista, sentimental y conformista, disfrazada de supuesta subversión». Por Jesús Palacios

A favor de "Barbie”… El sonido era envolvente; la temperatura, perfecta. Se estaba tan bien que vi Barbie por segunda vez como podría haber visto John Wick (1, 2, 3 y 4) por novena. Me lo pasé pipa: si no te la tomas en serio, si obvias el pretendido mensaje profundo y neofeminista de la directora, si pasas por alto las incongruencias en la trama, lo pueril del planteamiento, y te concentras en la estética y en lo bueno que está Ryan Gosling; si estás tumbada en una butaca comodísima, hinchándote a nachos y disfrutando de los números musicales y de unos Ken muy Zoolander, es divertidísima. Por Rebeca Argudo






:: sagrada

Estampa:
Una reproducción de la Sagrada Familia con Santa Ana fue adquirida por Doña Victoria Franco Salas un 15 de Agosto, día de la Asunción de la Virgen de 1634 en el Barrio de Analco, de Puebla de los Ángeles, México. Otro 15 de Agosto de 1918 con motivo del nacimiento de su biznieta Piedad Serrano Cabañas, que hoy cumpliría 105 años, la misma estampa fue colgada en la suite nupcial de “La Posada” regentada por la madre de la recién nacida, Dominga Cabañas Franco. Curiosamente, el cuadro regresó a Toledo y permanece colgado en el cabecero del dormitorio conyugal de la casa solariega.

imagen::calber.

Pintura
La Sagrada Familia con Santa Ana. Pintura al óleo sobre lienzo; circa* 1595-1596; 127 x 106 cm. Obra del Greco, realizada entre 1595 y 1596, conservada en el Hospital de San Juan Bautista (Hospital de Afuera o Tavera de Toledo), al menos desde 1631. De esta fecha, data el primer inventario en el que aparece citada como donación de Teresa de Aguilera, viuda de Alonso Capoche en el ático del retablo lateral, donde permaneció hasta 1936. 

imagen::calber. Evolución de Tipos de la misma temática. Autor El Greco.

Tema:
Desde un punto de vista iconográfico, la Virgen representada es la Virgen de la buena leche. La escena muestra a una madre que da el pecho a un niño Jesús completamente desnudo, evidenciando con su carácter sexuado su naturaleza humana y no solamente divina. 

imagen::calber.

Rostro:
El rostro de la Virgen María es primoroso, dulce e idealizado. Es considerado por muchos críticos como uno de los más bellos de las imágenes femeninas pintadas por el Greco, constituyendo una de las imágenes más conocidas de todo el corpus pictórico del Greco. Es tan grande la belleza y humanidad de este rostro, que se ha especulado que se trate de una idealización de Jerónima de las Cuevas, madre de Jorge Manuel Theotocópuli, y el único amor conocido del Greco.

imagen::calber.

Homenaje:
Paula Punzón García, es artista polifacética, nació en Torquemada, Palencia. Cursó Postgrado en Arte Conceptual y Pedagogías Feministas en la Escola Massana. La relación entre el arte, la historia familiar (la artista es descendiente de los Capoche y los Serrano Cabañas) y la experiencia de la mujer en el mundo contemporáneo es un tema constante en su obra. Es esta ocasión crea mosaicos a gran escala inspirados en la iconografía religiosa de El Greco. Su serie “Sagrada” presenta la historia bíblica de la hermosa reina de los cielos y su transformación en esposa obediente. “La magia de los mosaicos empieza cuando la belleza natural de sus materiales es impostada, cuando la imagen comienza a emerger desde dentro de lo abstracto de un arreglo calculado de piezas de cerámica simulada que encajan perfectamente”, dice Paula. “El resultado es virtual y eterno.”


imagen::calber. Obra de Paula Punzón, adquirida por los herederos de Alonso Capoche y Piedad Serrano Cabañas

:: exposición

imagen::calber
“Siempre digo que mi lema es Arte por mi bien”. Las palabras pertenecen a una carta escrita por Lawrence antes de la guerra. “Si quiero escribir, escribo; y si no quiero, no lo hago. El problema reside en encontrar con exactitud la forma que adopta la pasión de cada uno. La obra nace por pasión en mí, como los besos. ¿Y en usted?”. “Arte por mi bien”. Pero aun siendo por mi bien, es, sin embargo, arte. Lawrence fue siempre ineludiblemente un artista. Sí, ineludiblemente es la palabra; porque hubo momentos en que quiso evadirse de su destino. “Desearía con todo mi corazón que el hado no me hubiera impuesto los estigmas del escritor. ¡Qué oficio inmundo!”. Mas contra los decretos del destino no hay apelación. 

[…]

La publicación de una obra de arte es, siempre, la exposición de una desnudez, es arrojar algo delicado y sensible a los asnos, monos y perros. Sin embargo, Lawrence amaba su destino; amaba el arte en el cual era maestro. ¿Cómo es posible que un maestro no ame su arte? Además el arte, tal como él lo practicaba, y en el fondo como todos, hasta el más puro fariseo, lo practica, era “arte por mi bien”. Así, le era útil, prácticamente provechoso. 

Aldous Huxley. Fragmento. Prólogo de la correspondencia de D.H. Lawrence. Lago Chapala, México, 1923 

::tenemos que vivir, no importa cuántos cielos hayan caído, otro consejo de Lawrence. Un must en un viaje como estos es acercarse al Royal Albert Hall hay que vivirlo aunque sea desde fuera, un paseo por los alrededores o asistiendo a algún evento, hay muchos y muy variados, un tour por su interior ...hi carlos, ya estaba preocupado por usted, he estado llamando a algunas cárceles en Manchester, Buckley Hall, Forest Bank Prison, Hindley y HMP Manchester Prison. Pero no he podido localizarlo allí. Tras su mensaje ya estoy más tranquilo. La verdad es que está hecho un chavalín, no parece de nuestra generación!!!! Buena suerte. Good luck to you too.

:: leer es viajar

::el calorcito del sol veraniego ya se nota en la piel. Si hay algo que a lolita le gusta más que las noches de verano, o la piscina es, ¡lo que va a leer en las noches de verano o en la piscina! Le apetece leer libros cortos y ligeros. Y en eso, ¡las antologías de poesía son ideales! Lolita está leyendo los “Apuntes primarios” de un tipo que anduvo por Tlalpan, donde conectó con los jóvenes teóricos que en su mayoría se habían sumado a la revolución mexicana. Este librito le está llevando de viaje estas vacaciones. #LeerEsViajar. 

imagen::calber



CUARTO DE PRIMARIA 

púlsares 

isotrópico 

abióticos 

semiosis

*
oclusivas 

cronotopo 

daguerrotipo 

diapasón 


Fragmento: Carlos Sánchez Alberto, 

de el libro “Apuntes Primarios” pág. 128  

Disidencias. VVAA, 88 

Editorial El sastre de Apollinaire 2023

Comprar: aquí

:: tomate lobo

imagen::calber 31_63

 El lobo, la nana y el niño. 

Se hallaba hambriento un lobo, y vagaba en busca de su comida. Llegó a una choza y oyó a un niño que lloraba y a su nana que le decía: 
-- No llores, mi niño, porque te llevo donde el lobo. Creyendo el lobo aquellas palabras, se quedo esperando por mucho 
tiempo. Y llegada la noche, la nana, cuando arrullaba al niño le cantaba: 
-- Si viene el lobo, lo mataremos.
Al oír el lobo las nuevas palabras, siguió su camino meditando: 
-- En esta casa dicen primero una cosa, y después quieren hacer otra muy diferente. 

Más importante que las palabras, son los actos de amor verdadero. 

:: 7999 picas

magen:nicolás barahona



museo(·)salón — Ref.: 7999_picas_230803_prep


— Imagen - WhiteboardArt. “Desechad tristezas y melancolías. La vida es amable, tiene pocos días y tan solo ahora la hemos de gozar “ Lorca.


— Imagen - “9 de picas”. Collage prueba de autor. Probando una nueva técnica de collage. by calber


— Imagen - calber. Portada del libro  Disidencias. VVAA, 88 Editorial El sastre de Apollinaire 2023


— “CARLOS es Famoso” un personaje de Claudia. Obra técnica Esgrafiado* con ceras Manley,. Formato 13x18cm. by claudia. 2023. *El esgrafiado, del italiano sgraffiare, es una técnica artística utilizada en diversos campos. Consiste en la realización de dos capas de pintura en una misma obra. Una vez están preparadas estas capas, la artista raspa con una herramienta la capa superior revelando la capa inferior.



— A—R—C—H—I—V—O—————————————————

 

«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz 


:: final del verano

 “Miré hacia abajo para ver piscinas azules por todas partes, y me di cuenta de que una piscina en Inglaterra habría sido un lujo, mientras que aquí no lo son”. David Hockney


imagen::calber

Ya está aquí el final del verano. Enhorabuena por haber terminado y gracias por confiar en nosotros para hacerlo ¡Deseamos que tengas muchísimo éxito! Esperamos que tu experiencia  veraniega haya sido positiva y que te animes a ampliar la escuela de calor, de nuevo, en el futuro, así como a recomendarlo a familiares y amigos. 

Las piscinas, demuestran que el agua como elemento creativo y materia prima juega un papel esencial. Son el reino del optimismo, de la buena vida, aunque como Hockney creía: un artista puede pregonar el hedonismo, pero no se puede permitir ser hedonista. Así nos pasa en julio, en un verano que ya no lo es, porque se acaba. 


imagen::calber
El agua que contiene una piscina se plantea como un problema formal de representar y describir porque, el agua puede ser cualquier cosa. Todo el mundo puede estar debajo de cualquier cosa. ¡El nuevo verano nos espera con los brazos abiertos! Sea amable y opine de este trabajo. Si no hubiera piscinas en un mundo que se ahoga, el optimismo no sería una cualidad en el sistema donde se fabrican los sueños de las últimas noches de verano.