:: ferias de arte 23

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

imagen::calber

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////




01 Laura Nieto


02 KYMC


03 Charles Villeneuve

04 forbes


05 Roger Sanguino


06 Carsten Breuer


07 Costa Gorel


08 Mihael Milunovic


09 Ryaskart Style


10 Yasiel Elizagaray



//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////


01 Keke Vilabelda


02 Miki Leal


03 Joi Murugavel


04 Ana Vidigal


05 Eric Beltrán


06 Matt Mullican


07 Tina Braegger


08 Inma Liñana


09 Almudena Lobera


10 Kevin Simón Mancera


11 Paulo Monterro


12 Moris


13 Cristina Bandan


14 Navarro & Calber


15 Alvar Barrington


16 Haegue Yang


17 Christiane Pooley


//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////





01 Paula S. Benito


02 John Robinson


03 Javier Ruiz Pérez


04 Ela Fidalgo


05 Daniel Núñez


//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////




01 Giana de Dier


02 Eduardo Infante


03 Richard Gene Barbera


04 Coco Escribano


05 Carmen Almecija


06 Chris Johanson


07 Adriana Rodriguez


08 Yolanda del Pino


//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

¡ Qué lleguemos a otro año!










:: 7997 cousin

imagen:nicolás barahona

museo(·)salón — Ref.: 7997_cousin_230225_arti

— Imagen - WhiteboardArt. “Esta vida me pide otra, y otra” Título del disco de Tachenko de 2008. Mi prima se ha comprado una PeriPage-Mini impresora térmica portátil A6, inalámbrica de 58mm, rollo de papel a color, para etiquetas adhesivas y fotos de bolsillo. Está experimentado con la printer en mi museo. Ha hecho un inventario de todos los artilugios y ha quedado encantada, con matices. Mi prima encuentra inspiración y lugares para mejorar en todas partes. Crea momentos inolvidables. La world's cutest printer de bolsillo que te permite imprimir fotos, notas y pegatinas con facilidad, este fue el origen, etiquetas para los botes de la cocina. Gracias a la tecnología de impresión térmica no se necesita tinta: sencillo y económico. Un formato mini que hace chisporrotear el scrapbooking, el bullet journal y las modas DIY.

— Jordi Díaz Alamà.  Valor y al Toro, 2023. Óleo sobre lienzo encolado a tabla. 134 x 89 x 5 cm. Jordi Díaz Alamá. Director de la prestigiosa Academy of Arts, la cual fundó en el año 2013. Su obra interpreta y representa el mundo que nos rodea aplicando para ello sus conocimiento en metodología clásica. Muy del gusto de nuestros hermanos en ideología. Artista invitado Art Madrid’23.

Carlos Barão— Lisboa, (Portugal), 1964 Sin título (s. cores) mixta s/lienzo, 146 x 114 cm, 2023. Lo que interesa esencialmente en el acto de pintar, es crear las condiciones para acceder a una fuerte sensación de descubrimiento y fascinación. Como un niño que ve y aprende algo por primera vez, como un astronauta que visita un nuevo planeta, la pintura puede ser terreno fértil para el descubrimiento del mundo y de nosotros mismos. Muy del gusto de mi futura tutora. Artista invitado Art Madrid’23.

— “bonkey mirando a mi prima que se marcha en avión”. Obra técnica mixta, collage. Formato 13x18cm.
 

— A—R—C—H—I—V—O—————————————————

 

«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz 

:: jogo bonito

Carlos Alberto Sánchez Parreira cumple hoy 80 años y en realidad esto no es importante, porque él siente que está muy bien, es seguro que no atravesará ninguna depresión. A él le da igual, ocho que ochenta. Nació en una posada el 18 de febrero de 1943 en la calle Río de Janeiro, es entrenador de fútbol, aunque a su edad está retirado. Sin embargo algo que le ha hecho mucha ilusión hoy es ir a ver jugar a su nieto que está en una categoría de benjamines y tiene los 8 que a él le confunden, han empatado a cuatro, pero su nieto ha sacado su raza y ha marcado dos goles. Parreira llegó a ser preparador físico de tres de sus cuatro hijos (el menos espabilao huyó del balón) que fueron grandes estrellas en el Mundial 1970, hasta regresar a los banquillos en 1974. En 1984 ganó la Liga brasileña con el Fluminense. La eliminación de la selección de Brasil ante Francia en la ronda de cuartos de final del Mundial de Alemania 2006 hizo que abandonara su cargo ante las críticas de la prensa brasileña, que lo señalaban como el culpable de que Brasil no desplegara su jogo bonito. A Carlos Alberto nada le importa, digamos que todo le da igual, pero sin embargo tiene su corazoncito. En esta foto le vemos de pajarita, hace unos días, celebrando el día de los enamorados, porque Carlos Alberto es un hombre enamorado de la vida y del juego bonito, aunque no se note, aunque todo parezca darle igual.

imagen::calber

¿Qué cuántos años tengo? ¡Qué importa eso! ¡Tengo la edad que quiero y siento! La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso. Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso o lo desconocido... Pues tengo la experiencia de los años vividos y la fuerza de la convicción de mis deseos. ¡Qué importa cuántos años tengo! ¡No quiero pensar en ello! Pues unos dicen que ya soy viejo otros "que estoy en el apogeo". Pero no es la edad que tengo, ni lo que la gente dice, sino lo que mi corazón siente y mi cerebro dicte. Tengo los años necesarios para gritar lo que pienso, para hacer lo que quiero, para reconocer yerros viejos, rectificar caminos y atesorar éxitos. Ahora no tienen por qué decir: ¡Estás muy joven, no lo lograrás!... ¡Estás muy viejo, ya no podrás!... Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma, pero con el interés de seguir creciendo. Tengo los años en que los sueños, se empiezan a acariciar con los dedos, las ilusiones se convierten en esperanza. Tengo los años en que el amor, a veces es una loca llamarada, ansiosa de consumirse en el fuego de una pasión deseada. y otras... es un remanso de paz, como el atardecer en la playa.. ¿Qué cuántos años tengo? No necesito marcarlos con un número, pues mis anhelos alcanzados, mis triunfos obtenidos, las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones truncadas... ¡Valen mucho más que eso! ¡Qué importa si cumplo cincuenta, sesenta o más! Pues lo que importa: ¡es la edad que siento! Tengo los años que necesito para vivir libre y sin miedos. Para seguir sin temor por el sendero, pues llevo conmigo la experiencia adquirida y la fuerza de mis anhelos ¿Qué cuántos años tengo? ¡Eso!... ¿A quién le importa? Tengo los años necesarios para perder ya el miedo y hacer lo que quiero y siento! Qué importa cuántos años tengo. o cuántos espero, si con los años que tengo, ¡aprendí a querer lo necesario y a tomar, sólo lo bueno! __ José Saramago

:: estar enamorado

El corazón es un órgano bastante complejo responsable del equilibrio y del amor. Las vibraciones amorosas son recibidas por el corazón, y esta información es trasmitida al cerebro. El laberinto es la estructura del corazón interno encargada del sentido del equilibrio. Consiste en tres canales semicirculares y dos cavidades. Por el interior de los canales circula la endolinfa. Las células sensoriales de los canales y las cavidades son células ciliadas. Cuando nuestra cabeza se mueve con el movimiento del cuerpo, la endolinfa circula por los canales, se mueven los cilios de las células sensoriales y estas emiten una señal en forma de impulso nervioso que es trasmitida al cerebro. El cerebro procesa esta información y envía impulsos nerviosos a los músculos para mantener el cuerpo en equilibrio. El cerebelo participa también en la coordinación de la acción amorosa. El corazón late unas setenta veces por minuto, gracias a su marcapasos natural, y bombea una media de unos 10.000 litros de sangre. ¡Eso es estar enamorado! 

imagen::calber

Hoy he visitado a mi cardióloga, Seda del Barrio. Sí, justo hoy 14 de febrero. Me cuenta: Paciente joven en seguimiento por enfermedad del amor OI. Refiere crisis de vértigo desde el 2010. Desde la última revisión ha presentado 8 crisis de vértigo de minutos de duración. RM normal. No clínica de VPPB. No nistagmo espontáneo ni evocado con la mirada. Test de Halmagyi negativo. PLAN: Revisión en 3 meses con ventrículometría. Mientras esperaba, el hilo musical me hacía confundir lo mío, era Raphael en Viña del Mar 1982:

Si confundes tu cuerpo con tu alma
es que estás enamorado, es que estás enamorado.
Si recuerdas los versos de tu infancia
es que estás enamorado, es que estás enamorado.
Si percibes el llanto mas callado
Si percibes el roce de unas manos
es que estás (no lo dudes) enamorado, enamorado

Estar enamorado es descubrir lo bella que es la vida
Estar enamorado es confundir la noche con los días
Estar enamorado es caminar con alas por el mundo
Estar enamorado es vivir con el corazón desnudo
Estar enamorado es ignorar el tiempo y su medida
Estar enamorado es contemplar la vida desde arriba
Estar enamorado es divisar la estrella más pequeña
Estar enamorado es olvidar la muerte y la tristeza
Estar enamorado es ver el mar con árboles y rosas
Estar enamorado es escuchar tu voz en otra boca
Estar enamorado es respirar el aire más profundo
Estar enamorado es confundir lo mío con lo tuyo


“Estar enamorado” - Canción de Raphael. Autores: Manuel Alvarez-Beigbeder Perez / Purificacion Casas Romero


:: 50 aniversario de “la uni”

“Diálogos de luz” es un homenaje a la Universidad Laboral que cumple 50 años como centro formador en Toledo. Es la visión de un antiguo alumno, venido de un pueblo de la provincia a estudiar bachillerato, que encuentra en el Centro de Enseñanzas Integradas una singular ventana al mundo. Fuentes Lázaro describe en uno de sus artículos, como el espacio de la Universidad mantuvo un “diálogo de iguales” con la arquitectura antigua de Toledo. La ciudad histórica sostenida en una colina convertida en un paralelogramo, se comunica con una construcción mínima y entrelazada en la base del plano. El principal elemento visual del cartel es el “hexágono” ideado por Moreno Barberá. El proyecto es una yuxtaposición de estructuras hexagonales, a la vez orgánicas y eficaces. El arquitecto utilizó, para construir los bloques, materiales primarios, el diseño intenta ser fiel a esta filosofía, dibujando formas básicas y sencillas. Otro de los diálogos que el póster muestra está representado en el olivar en que se sitúa “la Laboral”. El centro se convierte en un pequeño pueblo donde alumnos y docentes colaboran en un proyecto común. Las olivas esféricas están inspiradas en el mural de Hernández Carpe, que representa la naturaleza imaginaria. El cartel por último intenta mostrar una arquitectura de fantasía, al modo en que lo hicieron Grange y Edanz en el mural cerámico que decora la cafetería. Como los ceramistas, el cartel tampoco puede resistirse a representar la torre de la catedral al fondo como una gran fuente de luz y celebración. En Toledo, la arquitectura moderna se estrenó con el diseño de la antigua Universidad Laboral, su geometría ideal nos situó en la modernidad y 50 años después nos conecta con un futuro luminoso.
Participación de calber. CONCURSO CARTEL ANUNCIADOR 50 ANIVERSARIO UNIVERSIDAD LABORAL DE TOLEDO. /////Declarado desierto/////

::pensaba reservar ingenuamente este cartel para celebrar el "Centenario de la uni", pero me he dado cuenta que los tiempos cambiarán aún más y para entonces todos calvos, así que lo publico aprovechando la celebración y la exposición en el Centro Cultural San Clemente: “50 años abriendo caminos”. Y como también me presenté al concurso de logotipos (como antiguo alumno, lo he querido dar todo) os muestro aquí mi propuesta que tampoco tuvo suerte. De algo me ha servido el esfuerzo: me he reencontrado con pedazos infravalorados de Toledo y con mi memoria laboral y feliz.
Propuesta de calber para CONCURSO LOGOTIPO IES UNIVERSIDAD LABORAL DE TOLEDO.

La planta ideada por Moreno Barberá para el diseño de la Universidad Laboral es la protagonista del logotipo, el concepto trata de crear una imagen moderna que represente al centro de formación. Los bloques hexagonales son las piezas de un puzle en que confluyen los distintos elementos de la celebración: Toledo, educación, cultura, patrimonio, alumnos y profesionales. La paleta de colores recoge el verde ForestGreen que lo vincula con el logo tradicional de la Universidad Laboral e incorpora el rosa que es un guiño a la gama de colores corporativos de Toledo y Castilla-La Mancha, creando así un contraste y una combinación atractiva, vigente y original.

__ Exposición: 50 años abriendo caminos > aquí
__ Logotipo ganador > aquí

:: mentora

^creative posters for uncreative people^
//sesión//01


            Solo tienes que desearlo de verdad y dejarte guiar.

Mi cuñada siente que trabaja muchas horas para los resultados que tiene. Y luego está, que tiene mucho encima, con los niños, los bolsos y la casa . Odia el "marketing de fórmula" porque dice que no encaja con ella. El caso es que está entusiasmada porque ha dado un paso hacia delante, superadmirable. Me ha dicho que me va a ayudar (bueno ella no, su mentora, me va a pasar los apuntes, los vídeos y demás recursos de clase). Su mentora, le está reforzando como superar la fase “de miedos” para convertirse en una mujer empoderada, capaz de liderar su negocio tomando buenas decisiones: con visión, foco y seguridad. Esta nueva fase promete.

No he abandonado a mi psicoterapeuta, Carmela Cabañas, de hecho, todo esto se lo he consultado y ella me ha dicho que todo el refuerzo es bienvenido. Sigo con sus terapias pero ahora estoy más abierto a nuevas técnicas interactivas. Esto lo voy a seguir a través de mi cuñada, si veo que funciona, me apuntaré también. ¿Pero sabéis qué hace una mentora? El mentoring es una práctica de enseñanza y aprendizaje, que se lleva a cabo con la asesoría y guía de una especie de tutora. Comparte su experiencia para ayudar a los demás. La mentora de mi cuñada se llama Laura Montejano, tiene mucha experiencia y es muy simpática, es una amante de las redes sociales y de la socialización. Empezó su emprendimiento con una cuenta de Instagram y cero seguidores. Ahora tiene algún seguidor más… y alguna que otra venta. (Ella repite que sí, las ventas llegan, aunque al principio parece que no). Se formó en copywriting y en email marketing y ahora ayuda a emprendedoras como mi cuñada a mejorar sus ventas a través de internet. 


Me he visto el primer video y ya va por la segunda videollamada por zoom, son muy interesantes, me meto de polizón y sin cámara ni audio, por ahora nadie se ha quejado. Ya han tratado sobre la venta por internet, la viabilidad de los negocios, gastos y beneficios y hasta tratan temas personales. Mi cuñada está encantada y yo también, ella va a empezar a vender bolsos como loca y yo le voy a dar un superempujón a mi nueva sección de “creative posters for uncreative people”. Seguiré contando por aquí si no me pillan.

:: ciencias humanas

El estudio de la historia facilita la comprensión del presente. Pero se debe comprender que pasado no es sinónimo de Historia. En esta deben desarrollarse investigaciones rigurosas y sistemáticas. Estoy intentando introducir el método histórico, es decir empezando a plantearme la formulación de hipótesis, practicar poco a poco la capacidad de análisis y de investigación sobre varios temas acuciantes que me están sucediendo en el presente. Los dolores, los mareos, el don de curación milagrosa, o a través de la terapia, que se aplica tanto a personas como a animales, la fiebre y hasta la muerte súbita. Todo esto me inquieta mientras estudio “Ciencias Sociales” y oigo ruidos extraños. El estudio de la Historia permite ver el pasado como un todo ya que se pueden abordar otras áreas como la medicina, la música, las técnicas de comunicación o las matemáticas y su didáctica, comprendiendo en su conjunto los cambios que se produjeron, por estar estrechamente relacionados con la Historia y el contexto de la época.  


Así, Piaget (1974) afirmó que no sería posible mantener ninguna distinción de naturaleza entre lo que se denomina a menudo “Ciencias Sociales” y las llamadas Ciencias Humanas, ya que es evidente que los fenómenos sociales dependen de todos los caracteres del hombre, incluidos los procesos psicofisiológicos. Así que esta es la forma en que ligo lo que sucede hoy tres de febrero, San Blas y mañana en que me examino de la “peste bubónica” entre otras materias de Ciencias sociales: Blas de Sebaste, fue un médico, obispo armenio que hizo vida eremítica en una cueva en el bosque del monte Argeus, que convirtió en su sede episcopal. Fue torturado y ejecutado en la época del emperador romano Licinio, durante las persecuciones a los cristianos de principios del siglo IV. San Blas tiene el honor de ser uno de los catorce santos auxiliadores. Todos ellos me van a ayudar para mi Historia termine bien.


imagen:: Los catorce auxiliadores, con sus atributos. Hornacina en piedra en la Ciudad de Savis, actual Turquía. Intervención de calber, con San Blas Menor, en el Retablo, y Niño Santo de Ávila como auxiliador número 15.


San Blas, 3 de febrero, obispo y mártir, invocado contra los dolores de garganta y los atoramientos del sistema respiratorio.

San Acacio, 8 de mayo, mártir, invocado contra los dolores de cabeza

Santa Bárbara, 4 de diciembre, virgen y mártir, invocada contra la fiebre y la muerte súbita.

Santa Catalina de Alejandría, 25 de noviembre, virgen y mártir, invocada contra la muerte súbita.

San Cristóbal, 10 de julio, mártir, invocado contra la peste bubónica (Peste Negra)

San Ciriaco, 8 de agosto, diácono y mártir, invocado contra la tentación a la hora de la muerte

San Dionisio, 9 de octubre, obispo y mártir, invocado contra los dolores de cabeza

San Erasmo, 2 de junio, obispo y mártir, invocado contra las enfermedades intestinales

San Eustaquio, 20 de septiembre, mártir, invocado contra las disputas familiares

San Gil, 1 de septiembre, ermitaño y abad, invocado contra la peste, y para hacer una buena confesión

San Jorge, 23 de abril, soldado-mártir, invocado para conseguir la curación de los animales domésticos

Santa Margarita, 20 de julio, virgen y mártir, invocada durante el parto

San Pantaleón, 27 de julio, obispo y mártir, invocado por los médicos

San Vito, 15 de junio, mártir, invocado contra la epilepsia

• Niño Santo de Ávila, hoy, mártir, invocado contra la incertidumbre