:: la vida incierta

 
imagen::calber 

 

LA ESPERANZA

Creamos en la esperanza,
aunque sea en la más inútil de las quimeras,
tomemos antorchas de paciencia
y vayamos iluminando
con sus destellos de armonía,
la cueva que habitamos
desde que el hombre despreció al hombre,
desde que la paz se exilió bajo tierra,
desde que el amor sabía a detritus,
y los detritus nos alimentaban el alma,
tomemos las antorchas e iluminemos esta cueva,
descubramos que no es lugar tan inhóspito
y hay pinturas arcaicas ilustrando las paredes,
y puede que en aquellos restos de nuestros antepasados,
el amor encendía el fuego,
la paz anidaba en las conciencias
y esta cueva tenía salida,
puede que en aquellos restos
encontremos pavesas de esperanza
que ayuden a salir fuera

de La vida incierta. Juan Pedro Fernández Blanco
Legados 2015. Poéticas, 9


 
Montaje de la imagen de cubierta::calber

:: medallita de san antonio


imagen::calber

La plata es un metal de transición, dúctil, blando, maleable, brillante y blanco. Este precioso metal se utiliza en creaciones elaboradas por artesanos de la ciudad de Taxco, Guerrero, actividad que se realiza desde principios del siglo XX.  La primera pieza que exhibimos (Fig.1) es una medallita de San Antonio procedente de la Iglesia de San Antonio de Pádua. Tehuilotepec de Taxco. En su interior preserva dos magníficos retablos barrocos, resaltando el del altar más grande, que exhibe preciosa platería alusiva a la vida y obra del santo. Constituye un claro ejemplo del desarrollo del estilo barroco en el estado de Guerrero. El arte barroco mexicano, apunta “Plateros Lupaaa”, se caracteriza por una decoración profusa y por la utilización de materiales costosos, como la malaquita, ejemplo de esta es la segunda pieza (Fig.2) que mostramos, el séptimo eslabón de una pulsera de malaquita vintage Taxco México plata esterlina que pertenece a la colección familiar de “Plateros Lupaaa”.

Somos una empresa afincada en España pero que trabaja en colaboración con centros de todo el mundo, hoy que celebramos el día de San Antonio traemos a colación estas piezas elaboradas en Taxco y de las que estamos muy orgullosos. Agradecemos la cálida acogida de nuestros usuarios. Como ejemplo de esta continua comunicación, les dejamos con un espontáneo comunicado de una de nuestras seguidoras:

«Querido autor de “Plateros Lupaaa”. Una selección curiosa se realiza en esta sección,  porque mezcla elementos muy "cursis" con otros que lo son menos.  Aquí es recursi la medallita de San Antonio; las alabanzas a los santitos son un compendio del discurso publicitario a que nos tienen habituados los medios de común de masas. Creo que es la forma que siguen los mensajes de “Plateros Lupaaa”: se expone un estado, así están las cosas, sin más... , que la destinataria del mensaje reaccione (o no) como sea... Mezclado con lirismo poético a veces, creativo. Y a veces con artes plásticas que encuentro, personalmente, más interesantes. abrazo». M.E.R.

#medallita, #sanantonio, #plata, #taxco, #méxico, #aniversario, #13junio, #guerrero, #crítica 

 

:: Pixel Puppy Dog 7991

 
imagen:nicolás barahona

museo(·)salón — Ref.: 7991_dieciseis_220608_soña

— Retrato de la Antiquísima y Milagrosa imagen de Ntra. Señora de la Universidad. - Departamento: Calcografía Nacional - Nº Inventario: 16,37 -Medidas de la hoja: 110 x 78 mm. (Mancha) - Tipo de papel: Papel verjurado - Iluminada a mano por calber

— Imagen - WhiteboardArt «Lo que veo por la ventana se cruza con lo que siento cuando lo veo» Propuesta del pedagogo italiano Francesco de Bartolomeis (2001) - Intervención by calber

— Pixel Puppy Dog - Gift Idea Retro Animal Nerd. Por Natalia 71022. All images with the background cleaned and in PNG (Portable Network Graphics) format. Additionally, you can browse for other cliparts from related tags on topics animal, canine, cat, dog. Available Pngset's online clip art editor before downloading.

_ Stamps - bonkey and f*gsg - paterns by calber
 

«OsÇar es, sin duda, uno de los coleccionista nacionales cuya obra merece respeto y admiración. Por eso cuando me pidió un texto sobre su museo(·)salón para el libro “Museos-salón Internacionales”, no dudé en decir que sí. Fueron muchas las connotaciones que me sugirieron las obras que contiene este museo(·)salón, y de hecho me encantó reflexionar sobre la museología, sus estándares, y su presencia y pretensiones actuales. Os dejo con una bella y pequeña muestra y os traslado la reflexión; no dejéis de seguir su museo(·)salón». zarlos ortíz

:: nacer

Deberíamos nacer ancianos,

despiertos,

capaces de decidir nuestro destino,

saber desde la primera encrucijada

qué camino tomar

y que irresponsable sólo sea el deseo de ir más lejos.

Después, hacernos al caminar,

aún más y más jóvenes,

maduros y fuertes alcanzar la puerta de la creación,

cruzarla y entrar adolescentes al amor.

Deberíamos ser niños cuando nazcan nuestros hijos,

para entonces serían más ancianos que nosotros,

nos enseñarían a hablar, nos acunarían para dormirnos.

Y nosotros nos encogeríamos hasta desaparecer

como una uva, un guisante, un grano de trigo.


Ana Blandiana. Timișoara, Rumanía.
“Deberíamos” de “Primera persona del plural”, Editorial Visor 1964.

 

imagen::nicolás barahona.
Baby shower room de Ana Blandiana donde nació en ella el oficio de escritora: “Antes de saber escribir y leer, hacía juegos con palabras y rimas. Debí de hacerlo durante años, de tal manera nunca me preguntaron qué quería ser de mayor: todo el mundo sabía que quería ser escritora».



AR TREBUI

Ar trebui să ne naştem bătrâni,
Să venim înţelepţi,
Să fim în stare de-a hotărî soarta noastră în lume,
Să ştim din răscrucea primară ce drumuri pornesc
Şi iresponsabil să fie doar dorul de-a merge.
Apoi să ne facem mai tineri, mai tineri, mergând,
Maturi şi puternici s-ajungem la poarta creaţiei,
Să trecem de ea şi-n iubire intrând adolescenţi,
Să fim copii la naşterea fiilor noştri.
Oricum ei ar fi atunci mai bătrâni decât noi,
Ne-ar învăţa să vorbim, ne-ar legăna să dormim,
Noi am dispărea tot mai mult, devenind tot mai mici,
Cât bobul de strugure, cât bobul de mazăre, cât bobul de grâu...

de Călcâiul vulnerabil, Achilles’ Heel, 1966



WE SHOULD BE

We should be born old,
Come wise into the world
Already able to choose our destiny,
Already knowing the pathways that lead from the crossroads of the origin.
Then, it would only be irresponsible to yearn to go ahead.
Afterwards, we’d gradually grow younger,
Come to the gateway of creation mature and strong,
Pass through, and enter into love as adolescents,
Then be children when our children are born.
They’d immediately be older than we are.
They’d teach us to talk; they’d rock us to sleep in a cradle,
And then we’d disappear, getting smaller and smaller,
Like a grape, like a pea, like a grain of wheat ...


:: eidéticas

 
:: diseño e imagen de cubierta. calber 2022
 
 
«Cabe preguntarse, pues, a estas alturas –o no– por qué este libro se presenta en una editorial consagrada a la poesía, como es El Sastre de Apollinaire. La respuesta es muy sencilla, porque entendemos que la poesía no vive sólo en la palabra y porque la mirada poética puede cobrar forma (poíesis) en distintas manifestaciones. Por tanto, este no es un libro estrictamente de poesía, pero no deja de serlo, puesto que adoptamos la mirada poética como fundamento».  Fragmento del prólogo de Llanos Gómez Menéndez, coordinadora de la colección. 
 

eidético, ca
Del gr. εἰδητικός eidētikós 'relativo a las ideas'.
1. adj. Fil. Que se refiere a la esencia.
2. adj. Psicol. Perteneciente o relativo al eidetismo.

esencia
Del lat. essentĭa, y este calco del gr. οὐσία ousía.
1. f. Aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo permanente e invariable de ellas.
2. f. Lo más importante y característico de una cosa.
3. f. Extracto líquido concentrado de una sustancia generalmente aromática.
4. f. Perfume líquido con gran concentración de la sustancia o sustancias aromáticas.
5. f. Quím. Líquido muy oloroso, presente en gran número de familias vegetales, constituido principalmente por hidrocarburos y derivados, y que se utiliza en perfumería.

quinta esencia
1. f. Quinto elemento que consideraba la filosofía antigua en la composición del universo, especie de éter sutil y purísimo, cuyo movimiento propio era el circular y del cual estaban formados los cuerpos celestes.
2. f. Entre los alquimistas, principio fundamental de la composición de los cuerpos, por cuyo medio esperaban operar la transmutación de los metales.
3. f. quintaesencia.

ser de esencia algo
1. loc. verb. Ser preciso, indispensable.
2. loc. verb. Ser condición inseparable de algo.


imagen::calber



:: de otro planeta

collage::calber
 
«¡¡¡La 14 en París!!! Irrepetible» Felipe VI

«Es imposible que pueda perder. Hay que crear a una persona para que pueda vencerlo» (Guillermo Vilas, campeón del torneo en 1977)

«Eres espectacular en todas las superficies, pero te conviertes en un superhumano cuando se trata de la tierra batida. Ganar 14 veces Roland Garros es un logro increíble, un logro que nunca será superado» (Rod Laver)

«Vencer a Rafael Nadal al mejor de cinco sets en tierra batida es como lamerte el codo. ¡Es imposible!» (John McEnroe, campeón de siete Grand Slam)

«Jugar contra Nadal en esta pista es el mayor reto del tenis y uno de los desafíos mayores del deporte en general»
(Dominic Thiem en la rueda de prensa previa a la final de 2019, en la que caería ante Nadal por segundo año consecutivo)

«Nunca he visto a nadie jugar tan bien en una final en París. Es el mejor jugador sobre tierra de la historia»
(Björn Borg, que tenía el récord de títulos en París con seis hasta que le superó Nadal en 2012)

«Sobre tierra batida nadie se acerca remotamente a su tenis. Ya no sé con quién entrenarme para poder afrontar los partidos contra él» (Roger Federer después de perder con Nadal en las semifinales de 2019)
 
«Es el mayor competidor que ha dado el deporte con independencia de la disciplina. Los números están ahí»
(André Agassi, campeón de Roland Garros en 1999)

«Impresionante!!! Que gran campeón, gran ejemplo de todo!!! Felicidades  #RafaelNadal𓃵» Juan M. del Potro

«Simplemente increíble @RafaelNada, ENHORABUENA» (Carlos Alcaraz)

«Me pregunto dónde aparca Nadal su nave espacial, porque no viene de este mundo»(Guga Kuerten, doble campeón de Roland Garros)

:: Elizabeth II


imagen::calber - “To see eye to eye with somebody” - more about this project here



My Queen has always been a noble force—


A force for good on chilly English days.


Her friendly face, her air of grace—my source


Of joy in more than crown-and-sceptre ways.


I saw her wave her white-gloved, regal hand


When I was nine and knotted up inside.


Her gilded, horse-drawn coach sailed up The Strand—


She looked at me and smiled a smile so wide,


I loved her from that London moment on,


Took comfort in her cozy, calming air—


I knew beneath the pomp her hug was warm.


I knew her heart was full of fun and care.

I’ll always be her loyal, lifelong fan


Because she looks exactly like my Nan.


More than My Queen
Poems for Queen Elizabeth II’s Platinum Jubilee,
by Susan Jarvis Bryant