:: recuerdo

imagen:calber

Un día como hoy es una App que muestra tus recuerdos de un día en particular en tu historial de vida. Conectada vía wifi con tu cerebro, con esta aplicación pedes hacer efectivo tu recuerdos mas vívidos. Los recuerdos incluyen publicaciones tuyas y de otras personas en las que se te ha etiquetado, acontecimientos importantes en tu vida y la fecha en que te hiciste amigo de alguien en algún momento de tu vida.

Para ver tus recuerdos:
Haz clic en Aplicaciones en la columna izquierda o cierra los ojos, aprieta fuerte e intenta concentrarte en algo gris claro.
Haz clic en Un día como hoy y abre los ojos a tu vida virtual. Alégrate! NEVER HIDE!

También puedes activar las notificaciones de Un día como hoy para ver cuándo tienes recuerdos para rememorar. Ahora ya no hay imagen que pueda amargar tus momentos, con esta app tus recuerdos están seguros y no son susceptibles de ser contaminados por acontecimientos grises o negativos. Ahora cada día ya pasado será un día ideal en que fuiste feliz y de ahí podrás nutrirte para vivir un presente maravilloso!!!


:: portada

En 6 pasos súper fáciles. 

Son muchas las ocasiones en las que una portada es un ideal complemento de la lectura interior. No solo para la celebración del libro, sino también para atraerte a la lectura, o para regalar un trozo de imaginación. Existe una gran variedad de modelos y estilos de portadas, pero en esta entrada te enseñaremos como hacer una portada casera, para que a partir de esta receta puedas variar como tu gusto o el autor del libro te indique. La portada, también llamada cubierta es un clásico del mundo editorial, además es un exquisito primer paso y puede hacer que queramos devorar el libro que precede.

imagen:calber

Puedes hacer una portada casera de una manera muy simple y con ingredientes que tienes a mano. Una vez domines ésta, puedes cambiar elementos, variar y experimentar con todo lo que te venga a la mente, todo lo que te permita tu imaginación.

6 Ingredientes básicos para hacer la portada:

1. 250 gramos de tierra arcillosa.
2. 2 tazas de piedrecitas.
3. una pala y un rastrillo
4. un arnero
5. un palito punzante
6. una cámara fotográfica

6 Pasos para preparar la portada:

1. Recoge toda la tierra arcillosa necesaria para realizar una cama que simule una superficie desértica.
2. Coloca la tierra sobre el arnero.
3. Agita el arnero hasta obtener una consistencia cremosa y con un color bastante claro.
4. Recubre la superficie con la masa refinada. Pero si sale embarrada con mezcla quiere decir que aun esta cruda y necesita más tiempo de agitación.
5. Luego que la tierra esté homogénea en la mezcla, utiliza el palito punzante para realizar suaves grietas sobre la superficie
6. Comprueba que todo está en tu gusto y preferencia. Toma una foto del resultado


A partir de esta receta de portada puedes variar, por ejemplo, en vez de tierra arcillosa, puedes usar ralladura de limón o de naranja, esencia de chocolate, avellanas, etc. Todo para crear texturas maravillosas que te hagan desear adentrarte en la lectura.

:: hombro

…para tenerlo todo en la vida hay que entregarse totalmente a ella. Puede decirse que «aman el amor y aman el trabajo». A estas personas les gusta mover a los demás y obtienen un gran placer compartiendo la alegría que sus éxitos les proporciona. Se preocupan y se comprometen por los demás, les tratan bien y, a cambio, éstos, a su vez, también les tratan bien. Gracias a su percepción mental saben que el trabajo, los desafíos e incluso el sacrificio forman parte de la vida, y tienen la habilidad de convertir las adversidades que se les presentan en oportunidades de desarrollo personal. Las personas que triunfan vencen al miedo enfrentándose a él y superan el dolor a base de experimentarlo. Tienen el don de inundar de felicidad su vida diaria y de contagiar esa felicidad a las personas que tienen la suerte de encontrarse a su alrededor. Su habitual sonrisa es  la prueba de su fuerza interior y de su actitud positiva ante la vida. […del libro: COMO OBTENER Y MANTENER EL ÉXITO, personal y profesional.]

imagen:calber

_ superando un intenso y largo dolor de HOMBRO…a base de modernas técnicas de fisioterapia que nacen en el distrito Sur. 

_ un regalo para mi JEFE que está atravesando uno de esos momentos de confusión sobre cómo “mantener” el ÉXITO.


_ ELEFANTE con dolor muscular y articular, con dificultad para realizar sus actividades cotidianas y descansar por la noche.

:: san lucas 2016

imagen:david

Estimados vecinos y amigos de La Pradera; como cada año por estas fechas llegan las fiestas de nuestro patrón San Lucas.

Queremos dar las gracias a todos los vecinos y amigos de La Pradera, que nos ayudan a organizar las fiestas del patrón y que nos aconsejan durante todo el año, para que estas fiestas sean del agrado de toda la localidad.

Sabemos la situación económica que vivimos todos, pero aun así con ganas y trabajo esperamos que  las fiestas sean del gusto de todos.

Para terminar os  pedimos que disfrutéis  y  respeto hacia todos.

Un abrazo fuerte y Felices Fiestas!

:: garajes

¿Qué tienen en común estas empresas? Además de ser algunas de las compañías más destacadas del mundo, tuvieron unos inicios de lo más modestos antes de convertirse en las multinacionales que todos conocemos. Emprender un negocio nunca ha sido fácil, pero los fundadores de estos negocios encontraron los recursos necesarios para salir adelante. El garaje de padres o amigos han sido el lugar de nacimiento de grandes éxitos

Apple_ La empresa fundada por Steve Jobs y su tocayo Steve Wosniak arrancó desde el garaje de los padres de Jobs en 1976, donde ambos construyeron los primeros ordenadores de la marca. Jobs y Wozniak se unieron para fundar la compañía, referente mundial en tecnología e innovación.

Google_ Un par de estudiantes y un garaje, eso fue todo lo necesario para que naciera Google. Standford Larry Page y Sergey Brin desarrollaron el famoso buscador online en un garaje, donde ubicaron sus servidores. 

Amazon_ Amazon nació en el garaje de su creador, Jeff Bezos, en 1994. Pronto se quedó pequeño cuando la empresa comenzó a vender toda clase de productos a 48 países distintos.

Harley_ En 1901, William S. Harley tuvo la brillante idea de añadirle un motor a su bicicleta para ir más rápido. Así, con la ayuda de su amigo Arthur Davidson, Harley diseñó la primera motocicleta en el garaje en el que trabajaban fabricando motores.

Disney_ Un garaje también fue el primer estudio de la compañía Disney en Hollywood. Walt Disney, su fundador, comenzó su andadura en el cine de animación en el garaje de su tío Robert, donde rodó varias películas de animación.

::calber_ Comenzó su proyecto en el garaje de la huerta familiar. Alber Baldrich enseñó a sus hijos el valor del trabajo. Tras el colegio, y en los veranos bajaban en bicicleta hasta la finca donde cultivaban hortalizas. En la siesta aprovechaba para modelar arcilla. Descubrió un campo poco explorado que en los 90 cristalizó.

:: álter ego

La existencia del otro yo fue reconocida por primera vez en la década de 1730. Anton Mesmer usó la hipnosis para separar el álter ego. Estos experimentos mostraron un patrón de comportamiento que era distinto de la personalidad del individuo cuando se encontraba en estado de vigilia en comparación a cuando estaba bajo hipnosis. El otro personaje se había desarrollado en el estado alterado de la conciencia, pero en el mismo cuerpo. El álter ego también se utiliza para referirse a los diferentes comportamientos de una persona que pueden aparecer en ciertas situaciones. Algunos términos relacionados incluyen el avatar, el imitador, la doble personalidad, muy desarrollados en estos momentos con el boom de las redes sociales. Un álter ego es un segundo yo, que se cree es distinto de la personalidad normal u original de una persona. El término fue acuñado en el siglo XIX cuando el trastorno de identidad disociativo fue descrito por primera vez por los psicólogos.

imagen:calber


::¿Qué dibujo animado sería tu mejor amigo para siempre? En los cómics, los superhéroes y sus identidades secretas a menudo se consideran álter ego. El héroe arquetípico del cómic, Superman, asume la identidad del reportero Clark Kent para vivir entre los ciudadanos de Metrópolis sin levantar sospechas. Al igual que el argumento de Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Los cómics dan vuelta a esta idea en torno a los dos superhéroes. A veces los protagonistas vienen siempre acompañados de un mejor amigo que les complementa, En muchos casos sus historias no avanzarían igual o no serían tan divertidas sin ellos. ¿Qué sería de las travesuras de Marco sin su fiel amigo …mi mono Amedio y yo…? ¿Os imagináis el oso Yogui sin Bubú? ¿Qué habría sido del joven calber sin su álter ego “cabrallo”…?

:: hanko

::Gago-in (雅号印): sello de menor importancia usado como firma para trabajos gráficos.



En Japón no se firma como en Occidente, haciendo un garabato inventado, que llevamos usando toda la vida. Un japonés firma con sus kanjis, “caracteres han” o 
sinogramas, escribiéndolos tal cual, sin hacer rubrica, ni esconder el nombre entre lineas como hacemos los occidentales. Los japoneses usan unos sellos de tinta que se utilizan en los documentos personales, oficiales, artísticos o para cualquier tema que requiera un reconocimiento. Los sellos tienen una forma alargada y usan tinta roja. Se comienzan a usar en la adolescencia. Normalmente cada persona posee dos: uno oficial que se consigue en la administración: Inkan ( 印鉴) que se usa para firmar documentos oficiales, y otro personal: hanko ( 判子)

La primera evidencia de escritura en Japón es un hanko que data del año 57, de oro sólido. Al principio, sólo el emperador y sus vasallos de mas confianza usaban el hanko, ya que era un símbolo de la autoridad del emperador. La clase noble comenzó a utilizar su hanko personal después del año 750. Cuando el país se abrió a Occidente y empezó su modernización el hanko fue usado por toda la sociedad japonesa.

Las oficinas del gobierno y las empresas suelen tener Inkan específicos. Son relativamente grandes, de 5 a 10cm de ancho. Tallados a menudo con frisos de animales místicos o tallados a mano con citas de poemas. Algunos son tallados con huecos de modo que una persona específica puede deslizar su Inkan propio en el hueco, con lo que firma un documento con su nombre propio y el de su empresa.