:: desorden y serendipia

Tantas veces me he quedado "atrapado" en el desorden... El desorden paisajístico, el de la cabeza y por ende el de la vida, y ahí es donde vamos a ordenar. El desorden que no nos deja cambiar, avanzar, llegar. El desorden de los fuegos artificiales, de los refugiados, de las despedidas, de las ciudades. El desorden como fiesta de los sentidos, de un nuevo despertar. 




imagen:calber

El desorden y la serendipia [descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta]

La celebración de la Natividad de María, es conocida en Oriente desde el siglo VI. Fue fijada el 8 de septiembre, día con el que se abre el año litúrgico bizantino, el cual se cierra con la Dormición, en agosto. En Occidente fue introducida hacia el siglo VII.

La Emperatriz Doña María de Austria, Reina de Bohemia y Hungría, hija mayor de Carlos V  creció y fue criada entre Toledo y Valladolid, principalmente, junto a sus otros hermanos. Refleja el Cronista de Castilla que  fue la que más se dejó notar por su devoción a la Virgen de la Oliva, en prueba de esta su devoción envío desde Praga: "un ornamento de las cosas curiosas que se han visto en España, porque es todo cuajado en una malla de plata y oro, también envío una capa de brocado de tres altos, tan rico, que afirman que esa es la capa con que el Papa Clemente VII coronó a el Emperador Carlos V en Italia, en la ciudad de Bolonia, un Caliz de plata y a su muerte remitió a el Santuario de la Oliva 150 ducados..."


:: gracias



imagen:calber




Llego nuevamente a sentir ahora a mi alrededor la extraña emoción 
Todo el tiempo se ha parado en el reloj del corazón. 
Por que tanto os debo en el alma llevo a mi público de ayer, 
Por estar aquí de nuevo, maravilloso fue volver. 

Agradecido y emocionado, solamente puedo decir, 

¡  - G - r - a - c - i - a - s --  p - o - r  -- V - e - n - i - r -  !



"Grateful and excited"  a song from Lina Morgan, Spanish star and movie actress, theater, music and television.

::pretty much what I say every time someone gifts me something...

:: nubes negras

Las nubes muestran una gran variedad de tonalidades. Sorprenden a veces por su amenazador color negro. Pero las nubes no son negras. Son gotas de agua transparentes, que desvían la luz, lo que les da el color blanco del mismo modo que la espuma.


Clouds show a variety of hues. Sometimes surprised by his menacing black color. But clouds are not black. They are transparent water droplets, which deflect the light, which gives the white color just as foam.

:: libretas



imagen:calber


La poesía de Jorge Curioca es silente y exige por ello un lector entregado. Los poemas pequeños, desnudos se esconden en el blanco del papel de la libreta. En una primera lectura podría pensarse que el poeta intenta plasmar simplemente el instante, pero si uno se detiene, el texto deforma la realidad, enfatizando lo sentido más que la descripción objetiva de los hechos. Y sorprende "el tiempo" que parece plasmado en el silencio desde el principio: El cuerpo / pesa menos // cada vez // aligera más // el //  tiempo.

Como entradas de un calendario elíptco, este poemario, que atraviesa casi una década de una biografía (2001-2010), es una pieza de destellos con referencias temporales concretas: Noche en San Mateo, tenemos la luz como reflejo. Y echa mano de la metapoesía para decir que no hay poesía: hacer un poema que suene como el mar y no decir "rumor de olas. Para hacer que  surja la magia. Parece que el yo poético no se propuso escribir un diario sino que el libro está compuesto de retazos liberados de un periodo de pérdidas o de vida gris: porque la grisura / no nos daba / íbamos / de ventana a / ventana. Y sin embargo, todo nos recuerda a un verdadero diario en el que cada estrofa es una vivencia de luz.

El poeta nos machaca con fechas y lugares, distribuidos en específicas libretas. Lo que sucede en cada una se desvela a través de los colores. La conciencia de un yo iluminado o ciego. El blanco, el negro, el rojo y la luz, como renuncia al impresionismo: la luz que así misma se apaga. Un haz de historias larvadas se repiten y merodean la luminosidad, a la manera en que alberti se refería al color: A ti, armónica lengua, cielo abierto, | descompasado dios, orden, concierto, | raudo relieve, lisa investidura.  Y otra vez alusiones coloristas de un paisaje transformado: Un sol anaranjado de cinco de la tarde | Bienestar. | Una ventana abierta. | Un cielo azúl pálido y pájaros blancos en forma de flecha.

Y entre libreta y libreta se advierte que Jorge Curioca se esconde otros poemarios, a veces incluso oculta lo mejor de la historia. Parece ensayar, preparar una novela, jugar con los propios recuerdos del que lee. Martillea su cerebro, repite, le escribe al oído lo que observa: Vi un velero blanco que se perdía entre los reflejos blancos del mar. Y quieres vivirlo otra vez. 

Zarlos Ortíz

Jorge Curioca
Mexico D.F. Filodecaballos, 2013


:: orquídea


imagen:calber

"Es mi patio el más bonito.
Gracias, parece un edén.
Cuando yo salgo y lo veo,
me siento feliz en él."

::porque te conozco, iba a regalarte un "CRUCERO". Luego pensé, si a ella lo que le gustan son las plantas. Mejor una ORQUÍDEA, con flores eternas que le recuerden cada mañana TODO lo que tiene, y ya otro año el crucero...


~ mas RETRATOS de calber here

:: copia



imagen:calber


Memoria clarificadora "into lightwood" vincula a Gonzalo Rojas con Billy Connolly, el nacimiento de una hija y el nombre de un hijo, una luz en el debate entre lo original y la copia, la inspiración y el plagio.  

#borges #maría #rinconromantico #calber #gonzalorojas

<¿lo escribes tú o lo copias?> 

<la maternidad puede llegar a ser absorbente para quien no tiene vocación immediata... Ahora creo que es niño y no niña, verlo en la ecografia me hizo cambiar de parecer. Sea lo que sea tu sugerencia de alex a lo mejor hasta va>

<¿cuáles son las formas puras a priori de la sensibilidad? Aquellas que nos otorgan la capacidad de percibir, también son llamadas intuiciones puras, y son inspiración o plagio>

<Tú que vienes llegando con octubre gozosa | y los ojos abiertos en la luz de tu madre

<"Leí a Papini y lo olvidé. Sin sospecharlo, obré del modo más sagaz; el olvido bien puede ser una forma profunda de la memoria' (justificando las similitudes de su cuento con uno de Giovanni Papini)>

:: relicto




imagen:calber


Es un término que procede del vocablo latino relictus, que a su vez deriva del verbo relinquĕre. La Real Academia Española reconoce su uso en el ámbito del derecho, aunque no aporta una definición del término. Lo que menciona la RAE es el concepto de bienes relictos o caudal relicto, compuesto por los bienes, las obligaciones y los derechos que resultan de la muerte de un individuo.

¿Qué ocurre en el terreno de las ideas, aquellas que logran sobrevivir a algún fenómeno natural o a la acción humana, o la inacción de uno mismo?. La noción de relicto también se utiliza en el contexto de la imaginación. Se habla de "ideas relictas", por lo tanto, cuando el número y la calidad de éstas se encuentran en retroceso y limitado a un espacio pequeño del cerebro. 

Esto puede producirse por la irrupción en la cabeza de un nuevo predador, por un cambio en el clima "under another cloud" o por la no actividad laboral del ser humano, entre otros motivos. En este sentido, se denomina "idea relicto" a aquella que resulta un remanente de otras mucho más amplias, que ha perdido gran parte de su peso e importancia. Para ser calificado como relicto se traza una comparación con algún momento del pasado, que permite determinar que la idea en cuestión ha retrocedido. La consecuencia inmediata es la muerte de la imaginación.