:: Ojos antiguos

Deja que bese tus ojos antiguos de tiempo borroso y gelatina,
el ojo planeta que lo mira todo con la distancia que pone el agua,
tu globo ocular que sobrevuela mi cuerpo despojado de maleza.
En el último viaje por el canal de Schlemm, en un día de no luz,
en la ausencia de canal  y de sentidos, en la ceguera del mundo.
Escaso de pigmentos, en la lluvia azul me pierdo, te malgasto.
Deja que me despida de los nudos de tus pestañas enredadera
que se enganchan en mi músculo pecho dolorido, cada mañana.
Deja de mirarme con ojos traslúcidos, como leyendo mi destino.
Regala tus células visuales, que no te quede nada en la retina.
Deja que me vaya, cierra mis párpados con tus manos bisagra,
trátame por última vez como al hombre niño que muere intacto

Inédito. csa
imagen:calber

:: cool

imagen:calber

::”I don't know," she said with cool shrug of her shoulders. Pero estaba feliz, de venir, de vernos, de estar. Todas las hijas han nacido estos días, cuando ves a la cigüeña. Contraen los hombros pero cuentan con fuerte personalidad y atractivo. Hay varios tipos de este tipo de hijas: Unas son tímidas, sensibles, y pacientes, otras son exuberantes, vivas y pueden llegar a esconder las profundidades de su carácter bajo la inconstancia. Ambos tipos tienen una fuerza de convicción y de la verdad muy fuerte. La joven que nació hoy es capaz de ver las dos orillas de un argumento, los dos lados de la luna viven en ella, en la razón de los planetas. Esta hija se camufla para resistir, su vida es una pequeña guerra, sus peluches la protegen, son soldados de la justicia que tanto añora. La mujer de la que hablo lleva una niña dentro, un ángel sincero, idealista, que vive en un mundo de príncipes azul sutil. A veces en los días de niebla sienten la necesidad de retirarse para meditar. Estas mujeres tienen mucho que pensar, todo lo organizan entre cabeza y corazón y no les llega el día. Se niegan a seguir la multitud, marcan su propio camino. Si te encuentras con ellas conocerás el amor, el invierno, el aire puro, el Urano, la turquesa, los aromas naturales, el espliego. Si ella te encuentra, la felicidad. La joven de la que hablo, ella lo sabe, encoge los hombros y no entrega su alma a cualquiera.

:: rita

Mi gata no me deja escribir poemas

Mi gata no me deja escribir poemas
muerde el cuaderno, las hojas, la pluma
me clava sus uñas, me muerde
los pies, los brazos, las manos

no quiere que sufra, que recuerde
aquellos tiempos, y que escriba sobre ellos
y  me eche a llorar recordando
el por que, cuando y quien

mi gata se arroja contra mi
y no me deja escribir
no quiere que sufra
ohh!! Mi gatita, siempre
tan linda, tan tierna 

Isaac Contreras


imagen:calber

:: la comida para gatos está especialmente formulada con niveles muy altos de proteínas, esenciales para un crecimiento adecuado, así como niveles altos de calcio, magnesio, fósforo, zinc y hierro para ayudarle a desarrollar huesos fuertes y sanos. Yo no lo sabía pero esta mañana ha bajado mi vecino y nos ha explicado todo esto, a propósito de una bolsa enorme de pienso que ha dejado sin abrir su gata RITA, que les ha acompañado durante veintitrés años. Llevaba varias semana dejándose morir, ya no podía levantarse y los pelos se le anudaban a la piel como intentando retrasar el sueño. Anoche cerró los ojos de gata persa que sabe que llegó el tiempo de ausentarse de la casa. 


:: posverdad

imagen:calber


“Circunstancia en que los hechos objetivos influyen menos en la formación de la opinión pública que los llamamientos a la emoción y a la creencia personal”. El fenómeno de la posverdad está en auge en una sociedad dominada por los medios de comunicación masiva. Sorprende que cuando la información y el conocimiento son más abundantes y accesibles que nunca, la mentira aumenta y se perfecciona. El origen del engaño está en el individuo, según el diario británico Daily Mail, los seres humanos mienten una media de cuatro veces y media al día. Las redes sociales no ha hecho mas que aumentar este ratio. Nuestra personalidad virtual tiende a faltar a la verdad mucho más que la física. Somos evaluados por el número de amigos y damos la vida por un seguidor más en nuestro muro. En el mundo-internet proliferan los comentarios halagadores, todos resultan “guapos” y cada post es digno de ser marcado con likes a discreción. 

El fenómeno de la posverdad también se desliza en el universo de la creación. En el pasado se responsabilizó a las élites intelectuales del triunfo de un arte “impostado”. En estos nuevos tiempos, las propias élites culpan a la gente corriente de convertirse en artistas multidisciplinares en sí mismos y generar arte por todas partes, incluida la red. La sobreexposición a la que estamos sometidos, como receptores de arte, y como creativos son señal de que una era comienza, quizá tenga su oportunidad un arte “postmentira”. 


Es el momento de las no verdades asumidas como verdad o incluso mentiras, asumidas como mentiras, pero reforzadas como creencia. Hasta Joaquín Sabina en el tema que también da nombre a su nuevo disco, “Lo niego todo”, se siente concernido por esta certidumbre. Con una estructura basada en la negación, el cantante reniega de su personaje y se recrea en la posverdad: “Lo niego todo, aquellos polvos y estos lodos. Lo niego todo, incluso la verdad”.

:: rapport

La palabra “rapport” deriva del verbo francés “rapporter” que literalmente significa “llevar algo a cambio”; y en el sentido de cómo las personas se relacionan entre sí, significa que lo que una persona envía, la otra lo devuelve. Me pasa con Sabina GG un fenómeno especial de “simpatía”, y no es porque seamos familia, siento que estoy en “sintonía” psicológica y emocional, muy cercano a ella, cuando pregunta y cuando responde, nos relacionamos muy bien entre nosotros. Y como hoy en día todo está en internet, me pongo a buscar el nombre de esto que nos pasa y resulta que se llama: “Teoría del rapport”  que incluye tres componentes de conducta mutua: atención, positividad y coordinación.

También encontré el rapport entre los métodos para conducir una entrevista y ahora que Sabina GG quiere desempolvar su titulación periodística y hacer entrevistas en el blog va a resultar que este fenómeno nos viene que ni pintado. Técnicas para manejar la entrevista:

1. Observación: Definir lo que debe ser observado, interpretado, interrogado o cuestionable.
2. Eco: Dirigir la conversación hacia sus objetivos, no apoyarse en preguntas cerradas, que el entrevistado no note la presión directa del entrevistador.
3. Repetir: Hacerlos en forma interrogativa y con las mismas palabras que usó el entrevistado la frase final o frase clave que se acaba de decir
4. Silencio: Un momento de silencio durante la entrevista puede crear tal impacto que el entrevistado se vea obligado, a nivel inconsciente, a hablar 
5. Confrontación: Consiste en pedir más datos y pruebas objetivas sobre lo que sospechamos que se ha exagerado o queremos confiar.
6. Rapport: Dejar que el entrevistado tome la iniciativa para establecer la relación inicial. Sirve para medir el grado de control emocional que tiene de sí mismo.
Aprovecho el efecto “rapport” para transcribir dos entrevistas realizadas a calber 


nombre: calber
definición:lo último
término: comenzar
cuándo: mañana, me gustaría
profesión: bombero-torero
poemario: poemas nuevos
genotipo poético: el campo azul o la madeja de ADN
fenotipo poético: memoria tenue de hombre
material: la alegría
orgullo: el final
verbo: desafiar
estilo: ecléctico extremo
co-creación: creación
oferta: que me llega
silencio: en el espejo
canción: no me la puedo sacar de la cabeza
dónde: se desvanecen los juegos
expresión: por amor al arte
mancha: vivir mancha
juramento: y sin embargo…
película: las que me monto
color: no es por el blanco
proyecto: sistema
lenguaje: visual
poema: Un mar riega el cerebro, | el proceso dura una biografía.


¿Quién eres y a qué te dedicas?
Repaso la bio de mi portfolio para contestar: <Calber, Artista Gráfico. Energía, Perseverancia y Talento (por este orden). Capacidad de emocionar, comunicar y crear. Ha trabajado para estudios en diversos países como Inglaterra, Italia, México.> Actualmente, mi principal actividad es buscar trabajo.

¿Cuál es la idea de tus portadas?
Están basadas en dos de los Grecos del Prado. Madrid cuenta con una formidable colección permanente y se sumará a la conmemoración del IV Centenario con la Exposición: El Greco y la Pintura Moderna: “Para El Greco la pintura servía para explorar la realidad y también lo imposible, aquello que no se podía ver…” Me he servido de las portadas para mostrar un Madrid-collage en el que se muestran espacios plásticos superpuestos.

¿Nos recomiendas un sitio para pasar un día entero al aire libre en Madrid?
El Retiro es la opción. Aunque estaba pensando en el Museo del Prado, como gran jardín abierto: el de las delicias del Bosco; el del amor de Rubens; el de Armida de Tiniers, o el Botánico de Avrial. Un paseo por El Prado es un viaje imaginario y libre al alcance de cualquier trotamundos que puede durar un día o una vida.

¿Qué te llevarías de Madrid si la tuvieras que dejar?
El cielo, esos cielos complejos y enmarañados de Castilla. Nubes altas y medias que se extienden en horizontal. Azules y grises o teñidos en el atardecer. “Cielos caóticos”, como Madrid, que se echan de menos en cualquier parte del mundo.

:: hachas

Desde el Neolítico tardío se creía que las hachas de piedra eran truenos, por lo que eran usadas para proteger de rayos a las construcciones. Un hacha arrojadiza podía mantener alejada una tormenta de granizo. A veces, las hachas eran ubicadas en los cultivos, con sus puntas mirando al cielo, para proteger las cosechas del mal clima. Un hacha vertical enterrado bajo el alféizar de una casa mantendría alejada la brujería, mientras que un hacha bajo la cama aseguraría la descendencia masculina.

imagen:calber


:: los hachas de guerra indican el estado exaltado de su dueño. Desde el paleolítico los humanos empezaron a elaborar sus armas para luchar contra sus iguales, el hombre contra el hombre con cualquier excusa. Armas hechas con madera y cuernos como jabalinas y clavas. Comienzan a trabajar la piedra y consiguen los primeros cantos afilados. Con ellos los primeros hombres se hicieron cazadores y guerreros. Se hicieron antes guerreros y lucharon contra otros hombres con cualquier excusa. En la Edad de Piedra desarrollaron las primeras hachas hechas de un simple palo al que se le “ataba” mediante correas el canto afilado y con esas hachas y cualquier excusa golpeaban a otros hombres hasta la muerte.


#2DibujosXsemanaCalber #ilustración by #calber  #hacha #rotulador #lápiz #personaje #art #arte #artist #illustration #artwork #visualart #drawing #artpaper

:: el aleph

/////// 4. calber-PARTICIPACIÓN: “La esfera de Insulis”Es frecuente en los cuentos de Borges el uso de la técnica de “cajas chinas”, contienen dentro de sí sucesivas historias, dando lugar a narraciones enmarcadas.  En “El Aleph”, la historia y muerte de Beatriz da pie a las visitas del narrador a sus familiares, a la relación con Carlos Argentino Danieri, a la trama literaria y, finalmente, al descubrimiento del Aleph. Borges en su “desesperación de escritor” intenta transmitirnos el infinito del Aleph, y cita a Alanus de Insulis, que habla de una esfera cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna (“No en vano rememoro esas inconcebibles analogías; alguna relación tienen con el Aleph”. Añade calber que también están relacionadas con Peralto_Benetton_Basquerville_Borges ) 

imagen:calber

>>>>>>>>> CONVOCATORIA: /////// 1. OBRA ORIGINAL  (fpv) El "Aleph" De Francisco Peralto Vicario. “.. me costó sangre y sudor, y como se indicaba en mi libro: "El nudo de la sierpe. Poemas tipográficos compuestos a mano por su autor", (1979), su molde fue elaborado, letra a letra (aún tenemos esas familias tipográficas y la valiente "Grafopress" de aspas, en el taller). ///////  2. APROPIACIONISMO. Inclusión de la obra (fpv) El "Aleph" sin cita y firmada por otro autor, en la Antología: "Visual Poetry in Europe" de Benetton ///////  3. ACCIÓN para evidenciar el APROPIACIONISMO no autorizado, ni agradecido: un libro que se titulará "El Aleph (1979-2017). Borges, Peralto & amigos, (una fiesta apropiacionista)"con todas las apropiaciones de artista visuales usando la versión (fpv) El "Aleph"