:: hachas

Desde el Neolítico tardío se creía que las hachas de piedra eran truenos, por lo que eran usadas para proteger de rayos a las construcciones. Un hacha arrojadiza podía mantener alejada una tormenta de granizo. A veces, las hachas eran ubicadas en los cultivos, con sus puntas mirando al cielo, para proteger las cosechas del mal clima. Un hacha vertical enterrado bajo el alféizar de una casa mantendría alejada la brujería, mientras que un hacha bajo la cama aseguraría la descendencia masculina.

imagen:calber


:: los hachas de guerra indican el estado exaltado de su dueño. Desde el paleolítico los humanos empezaron a elaborar sus armas para luchar contra sus iguales, el hombre contra el hombre con cualquier excusa. Armas hechas con madera y cuernos como jabalinas y clavas. Comienzan a trabajar la piedra y consiguen los primeros cantos afilados. Con ellos los primeros hombres se hicieron cazadores y guerreros. Se hicieron antes guerreros y lucharon contra otros hombres con cualquier excusa. En la Edad de Piedra desarrollaron las primeras hachas hechas de un simple palo al que se le “ataba” mediante correas el canto afilado y con esas hachas y cualquier excusa golpeaban a otros hombres hasta la muerte.


#2DibujosXsemanaCalber #ilustración by #calber  #hacha #rotulador #lápiz #personaje #art #arte #artist #illustration #artwork #visualart #drawing #artpaper

:: el aleph

/////// 4. calber-PARTICIPACIÓN: “La esfera de Insulis”Es frecuente en los cuentos de Borges el uso de la técnica de “cajas chinas”, contienen dentro de sí sucesivas historias, dando lugar a narraciones enmarcadas.  En “El Aleph”, la historia y muerte de Beatriz da pie a las visitas del narrador a sus familiares, a la relación con Carlos Argentino Danieri, a la trama literaria y, finalmente, al descubrimiento del Aleph. Borges en su “desesperación de escritor” intenta transmitirnos el infinito del Aleph, y cita a Alanus de Insulis, que habla de una esfera cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna (“No en vano rememoro esas inconcebibles analogías; alguna relación tienen con el Aleph”. Añade calber que también están relacionadas con Peralto_Benetton_Basquerville_Borges ) 

imagen:calber

>>>>>>>>> CONVOCATORIA: /////// 1. OBRA ORIGINAL  (fpv) El "Aleph" De Francisco Peralto Vicario. “.. me costó sangre y sudor, y como se indicaba en mi libro: "El nudo de la sierpe. Poemas tipográficos compuestos a mano por su autor", (1979), su molde fue elaborado, letra a letra (aún tenemos esas familias tipográficas y la valiente "Grafopress" de aspas, en el taller). ///////  2. APROPIACIONISMO. Inclusión de la obra (fpv) El "Aleph" sin cita y firmada por otro autor, en la Antología: "Visual Poetry in Europe" de Benetton ///////  3. ACCIÓN para evidenciar el APROPIACIONISMO no autorizado, ni agradecido: un libro que se titulará "El Aleph (1979-2017). Borges, Peralto & amigos, (una fiesta apropiacionista)"con todas las apropiaciones de artista visuales usando la versión (fpv) El "Aleph" 



:: sabina

Me escribe Sabina García González, vía redes sociales sobre lo rocambolesco de esta nueva realidad literaria, la metaliteratura, la poesía global y todos estos fenómenos en redes. Sabina es familia pero también es creativa, y me manda la presentación de su perfil para que haga un poco de crítica. 

«Hi, soy Sabina, instagramer, youtubers. Pinterest es el lugar donde comparto mi creatividad y el amor por la poesía, la fotografía y algunas de las cosas que me van sucediendo en el día a día. En mi bolso siempre encuentras un bloc de notas, una barra de labios y una cámara de fotos. Me gusta la vida e intento reflejarlo en todo lo que hago».

imagen:calber

Esta tarde tras recibir su correo leía un artículo de Diego Álvarez Miguel: “…la sentimentalidad está muerta, y que los que están vivos son los otros, los poetas jóvenes que no salen en las listas, los que no salen en YouTube, los otros, los ocultos, los pacientes, los rechazados, esos, solo esos están vivos, y deberían temerles, mucho, porque se les acercan por la espalda y van armados hasta los dientes.”  Ambas cosas me han hecho reflexionar sobre cuál es el camino adecuado, o si existe un equilibrio para la creatividad y su exposición.


Sabina tiene un montón de inquietudes y facultades, “talento” no le falta, no sale aún en las listas pero saldrá. Le falta confianza, por eso se acerca a la realidad-virtualidad creativa a través de las redes. Ahora toda la poesía está en la “fb fair” Sabina quiere colaborar en el blog haciendo entrevistas, no estoy convencido aún de si este formato dará juego. Hay tantas ideas, tantos propósitos para este año. Sabina también tiene un libro inédito de poemas que se le van a ir escapando entre las fotos de su tablero del Pinterest.

:: hombre ilustrado

«El hombre ilustrado era una acumulación de cohetes, y fuentes, y personas, dibujados y coloreados con tanta minuciosidad que uno creía oír las voces y los murmullos apagados de las multitudes que habitaban su cuerpo. Cuando la carne se estremecía, las manitas rosadas gesticulaban, los labios menudos se movían, en los ojitos verdes y dorados se cerraban los párpados. Había prados amarillos y ríos azules, y montañas y estrellas y soles y planetas, extendidos por el pecho del hombre ilustrado como una vía láctea. Las gentes se dividían en veinte o más grupos, instalados en los brazos, los hombros, las espaldas, los costados, las muñecas y la parte alta del vientre. Se los veía en bosques de vello, escondidos en una constelación de pecas, o hundidos en las cavernas de las axilas, con ojos resplandecientes como diamantes. Cada grupo parecía dedicado a su propia actividad; cada grupo era toda una galería de retratos. ».  

Ray Bradbury. El Hombre Ilustrado. (Prologue: The Illustrated Man, 1951) Traducción: Francisco Abelenda
imagen:calber


:: la tarde era calor de julio, accedimos a la sierra en el transbordador que finalmente nos conduciría hasta el cohete. Una conferencia directa con la nave encendida nos alertó del foco. Una nueva etapa. Debíamos abandonar la Tierra. El viaje fue largo y sinuoso. La nieve lo cubría todo. El paisaje era una planta de sistema de producciones industriales. Los operarios se movían lentamente, en la puerta de la imprenta los feriantes recogían las atracciones. Cada individuo se dedicaba a su propia actividad, el hombre ilustrado agonizaba en el Arca del Testamento. 

:: #2DibujosXsemanaCalber

imagen:calber
… Otras veces lo cuadernos se convierten en cajones desastre donde almaceno restos de inspiración, ideas en forma de fotos y dibujos que van configurando la solución. A veces estos bocetos no son sofisticados, sólo garabatos que remedan la forma original. Otras veces son dibujos rápidos de la composición de una página o de una portada o poster para que parezca real. Dibujar es fundamental en el proceso de búsqueda de ideas y te aporta una conexión entre los ojos, el cerebro y la mano, que te permite generar y dar forma a las ideas. A veces empiezo dibujando las ideas y los pensamientos asociados a imágenes, como miniaturas en el cuaderno, antes de traducir esos dibujos en formato digital. Y cuando el diseño se va haciendo real, tengo que empezar a montarlo en el ordenador *
*pag 60 “de Cuadernos a Libros” Imágenes de a bordo. Proyecto fin de Master en Medios de Impresión Gráfica, Ilustración y Acuñación Artística 

:: identidad mumo

imagen:internet

Raimundo Tupper Lyon (Santiago, Chile, 7 de enero de 1969 - San José, Costa Rica, 20 de julio de 1995) fue un futbolista chileno que jugó en el club Universidad Católica entre 1985 y 1995. Como jugador destacó su juego por las bandas y su disciplina táctica, características que lo llevaron a jugar como delantero, volante y lateral. A pesar de ser derecho, como lateral izquierdo formó parte del 11 titular que alcanzó la final de La Libertadores del año 1993.

Nació en el seno de una familia de cinco hijos, cuatro varones y una niña. Estudió en el Colegio San Ignacio El Bosque, e ingresó en las divisiones menores de Universidad Católica en 1980. Alberto Fouillioux, símbolo de la institución, fue su primer entrenador en el equipo cruzado. En 1989 ingresó a estudiar en la Universidad Diego Portales la carrera de ingeniería en ejecución, que no terminó. Ese año ganó la Liguilla Pre-Libertadores. Raimundo Tupper Lyon falleció a los 26 años de edad, al arrojarse desde un balcón del noveno piso del Hotel Centro Colón en San José de Costa Rica el 20 de julio de 1995, debido a una depresión endógena. Actualmente, una cruz blanca instalada en las altas montañas de San Carlos de Apoquindo recuerda al Mumo querido, como le recuerdan los hinchas cruzados. 


::En filosofía futbolística, la identidad es la relación que todo jugador mantiene sólo consigo mismo. (mumo/mumo) La identidad propiamente se refiere a la identidad numérica, como distinta de la similitud exacta o identidad cualitativa. En cambio, la identidad numérica se da cuando no hay propiamente dos jugadores, sino uno solo que quizás lleva dos nombres (mumo_calber /mumo_agus). De acuerdo con el principio de identidad de los indiscernibles, dos jugadores no pueden compartir todas sus cualidades y ser sin embargo numéricamente distintos. A veces los filósofos han propuesto criterios de identidad que no respetan todas estas propiedades.

:: oportunidad laboral

imagen:gala

Este mes acaba mi contrato como Diseñador Gráfico en una empresa pequeña de Amsterdam. No me importaría cambiar de país ya que llevo cuatro años aquí. He visto que hay ofertas de empleo para Diseñadores Gráficos en España pero en el apartado de los sueldos siempre es "a convenir" o "según valía". ¿Cómo andarán los sueldos por ahí?

He contactado ya con un estudio muy coqueto, me contratarían de forma indefinida pero asegurado sólo dos horas a cambio de conocer todo el paquete ADOBE + WEB + APP + UX + XU + PHP + FRONT ALGO + 3D. Me valoran y eso es importante. Ademas yo soy de los que piensan que el dinero no da la felicidad, allí la gente es más alegre, el clima no es tan deprimente, la vida no es tan aburrida y, como dice el android Ash en la película ALIEN, "No tenéis ninguna posibilidad, pero... contáis con mi simpatía”. 

::creo que voy a comenzar este año aprovechando esta oportunidad laboral