:: trabajo y juego


imagen:calber

6 formas de encontrar inspiración para diseñar un poster

Mi último proyecto profesional es un poster para celebrar el 50 aniversario de una fundación. Comenzar es siempre complicado, me llevé horas mirando una hoja en blanco ¿Te ha pasado alguna vez? Según los griegos, la inspiración supone que el artista alcanza un estado de éxtasis o locura. Con este proyecto, este puente de los Santos, he estado muy cerca. Porque resulta que no sólo mi cliente me necesitaba, también mi hermano para que le echase una mano con mis sobrinos. Encontré ayuda online, me di de alta en la plataforma "BuscoInspiraciónMeFaltaTiempo" De ahí saqué estos consejos:

1.   Sitios de diseño online. la cabeza se me carga con tanta pantalla, aprovecho que tengo que recoger, a mis sobris, del colegio y me llevo la cámara. De vuelta pasamos por el parque y hago vídeos y fotos, busco ideas mientras persigo a los pequeños entre columpios y toboganes.

2.   Escucha la historia de tu cliente. Mi sobrina me deja claro que yo no mando: "manda mi papa y mi mama y si ellos no están mando yo y mi hermano, tú no mandas" ¡Ay que niños más monos! Son como mi cliente: monos y transgresores... ¡que yo no mando na!, hay que cambiar el color del cielo, el tamaño de las casas, el tipo de letra...

3.   Explora el futuro del cliente. Logro reunir algunas ideas para la primera propuesta. A mi cliente le parece que debemos reforzar la idea de futuro, la ecología, la cultura, ¿qué hago? Le pongo escaleras en las nubes y los árboles creciendo por la chimenea. Y las ideas viene de los cuentos que leo a Natacha antes de irse a dormir. ¡Oh mundo de fantasía!

4.   Tablas con mapas mentales. Esto es clave para el poster y para la batalla con los niños, porque cada uno entra a una hora al cole, sale a otra, los carros, las meriendas, las kakotas, los uniformes, las toallitas. Pero del caos surgen soluciones, mezclo diferentes imágenes e ideas y reúno toda la inspiración en un solo lugar: la almohada.

5.   Rebuscar en tus propios archivos. Todos los archivos estos días viene de la gran hazaña "niñeril".  Con este sistema he incorporado en el poster a mis sobrinos, a la abuelita del parque, a mi gato mitad persa mitad siamés, a la profe de baile, al vecino aparejador, y hasta a Hitchcock. Método reciclaje, principio básico de la fundación que estoy promoviendo.

6.   Manténte receptivo. El proyecto me absorbe, trabajo de madrugada, tanto que llego tarde para recoger a Albano a la guarde...voy  de carrera y con estrés, a todas partes. Que mala es la vida sedentaria del diseñador. Total que acabo el proyecto lesionado y con agujetas. Esta empresa acaba conmigo. Aún así yo receptivo, encuentro ideas hasta en las pareces de la guarde... y mis sobrinos me adoran!

Si realizas estos ejercicios, la inspiración acabará llegado. Sé receptivo para que las ideas se conviertan en diseños reales y atractivos. No te agobies si tienes demasiadas ideas sueltas que no acaban de encajar en tu prototipo de poster, aprovéchate de esto, coge lo mejor de cada idea y vete rechazando el resto.

No tiene sentido quedarte quieto esperando a que la inspiración llegue. Tu cliente no quedaría satisfecho y tus sobrinos no te lo permitirían. Con razón decía Einstein: "el éxito es la suma del trabajo más el juego" Pues yo creo que el poster ha quedado tan chulo por eso, este puente de los Santos Natacha, Albano y yo hemos tenido un montón de curro.

~ el poster terminado se puede ver aquí
~ FUHEM celebra su 50 aniversario con jornadas de debate y una fiesta


:: grulla

“Cuando la grulla va pa´abajo, estáte en cal´amo aunque sea con trabajo. Y cuando va pa´rriba, no estés en cal´amo aunque te lo diga" 

imagen:nicolás barahona


Las grullas vuelan, en perfecta formación, se pone siempre una grulla como capitán que lanza fuertes sonidos, animando a las rezagadas y ordenando al resto. El vuelo está muy organizado y sólo dejan de volar, bajando a tierra cuando es estrictamente necesario, para curar a alguna grulla enferma o exhausta… Las grullas más fuertes y descansadas dejan sus puestos que ocupan otras y se colocan volando con mucho cuidado casi sin mover las alas por debajo las que están exhaustas, sujetándolas firmemente con sus alas hasta que se recomponen volviendo cada una a su puesto.

::el vuelo de las aves indica los cambios metereológicos. Ayer la grulla paso pa´rriba sobre la casa de mi amo...así que no pienso en hacer movimientos, me estoy tranquilito, se instala el frío, acaba el veranillo de san martín. A la espera del buen tiempo para cambiar y medrar. Las grullas traen en sus alas los fríos invernales.

:: la luz

La luz lo malo que tiene | es que no viene de ti. | Es que viene de los soles, | de los ríos, de la oliva. | Quiero más tu oscuridad._Pedro Salinas, La voz a ti debida

imagen:calber


[25] 

La luz lo malo que tiene 
es que no viene de ti. 
Es que viene de los soles, 
de los ríos, de la oliva. 
Quiero más tu oscuridad.           925 

La alegría 
no es nunca la misma mano 
la que me la da. Hoy es una, 
otra mañana, otra ayer. 
Pero jamás es la tuya.              930 
Por eso siempre te tomo 
la pena, lo que me das. 

Los besos los traen los hilos 
del telégrafo, los roces 
con noches densas,                  935 
los labios del porvenir. 
Y vienen, de donde vienen. 
Yo no me siento besar. 

Y por eso no lo quiero, 
ni se lo quiero deber                  940 
no sé a quién. 
A ti debértelo todo 
querría yo. 
¡Qué hermoso el mundo, qué entero 
si todo, besos y luces, 
y gozo, 
viniese sólo de ti! 

_Pedro Salinas, La voz a ti debida

:: DESIGN NEW TOLEDO

imagen:calber



Si traigo al diseñador para hablar del poeta visual es porque uno y otro dialogan con familiaridad en la serie "DESIGN NEW TOLEDO". Como dirá Clorindo Testa "En ciudades y países la gente es distinta y hace a las ciudades distintas. La ciudad es así porque su gente es así". En su concepción del artista visual como transmisor, calber no hace sino integrar el poema en la ciudad por la que transita. En estas pequeñas construcciones se va alejando de forma gradual de los lugares que conserva en su memoria, para crear una ruptura imaginaria entre el hombre y los sitios.

Ocurre en cada collage que la sorpresa poética y la emoción fluctúan. De sus viajes quedan influencias animales y del diseño la vertebración de las palabras que nos enseñan a aceptar la imagen como un elemento luminoso y yuxtapuesto. Tras su última fase de encierro, al artista le ha costado retomar el método de trabajo y recordar las escenas del exterior. Optó por refugiarse en el collage para seguir formulando preguntas de futuro, no contaminadas por la memoria. Los personajes que retrata en esta colección se sitúan en Toledo pero mantienen la nítida esperanza de la libertad. _zarlos ortiz



:: teresa


imagen:calber


_ Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada, Teresa de Jesús. (Ávila, 28-03-1515* – Alba de Tormes, 15-10-1582)

_ A los 12 años perdió a su madre y el 2 de noviembre de 1533 entró en el Convento de la Encarnación de Ávila.

_ En 1558 con 43 años por vez primera vivió un éxtasis. Abrasada de un violento deseo de ver a Dios, se sentía morir. 

_ Escribió el libro de Las moradas en 1577. Es la Patrona de los escritores en lengua española.

_ Fue confinada a Toledo en 1578 por la jerarquía eclesiástica, calificada de "fémina inquieta y andariega"

_ En 1970 se convirtió (junto con Santa Catalina de Siena) en la primera mujer elevada a la condición de Doctora de la Iglesia.

_ Partes de su cuerpo están esparcidas como reliquias por toda la cristiandad. Por ejemplo, el ojo izquierdo en Ronda.

_ A veces hablaba como las actrices de hollywood: "He cometido el peor de los pecados, quise ser feliz"

:: elefantes


imagen: calber



Elefantes. Plaquette (La República de la imaginación, Ed. Legados, Madrid 2009)

Decía Agustín Fernández Mallo el 23 noviembre, 2010 a las 3:43 pm: <En el taller que di en La Casa Encendida, les propuse el primer día un trabajo (opcional) para entregar y comentar el último día. Se trataba de hacer algo basado en dos imágenes (Hitchcock -Kahn), ya fuera cada una por separado o relacionándolas, que había colgado hacía unos días en el blog Estas imágenes, para mí tienen una carga narrativa muy potente. Les dije que usaran las herramientas que quisieran (relato, poema, miscelánea, vídeo, objeto físico, fotografía). Al final, se presentaron estos. Todos me parecen muy interesantes.>  (yo opté por unos deberes alternativos)

"interesante" >>>>>>>>> recuperado después de seis años

También Niall Binns habla sobre los elefantes: "En su libro inédito Ensayo con animales Carlos Sánchez Alberto ha creado un extraño bestiario de elefantes, peces, tigres y cigüeñas. Su rareza está en la contención y en el desconyuntamiento sintáctico y semántico (podría ser un libro peruano, de la familia de los vallejos y los carlos-germán-bellis), pero sobre todo en la lógica enrarecida que articula las relaciones entre animal, cosa y hombre."

:: clavileño


IV Centenario de la publicación de la Segunda Parte del Quijote

CAPÍTULO XLI. De la venida de Clavileño, con el fin desta dilatada aventura

Llegó en esto la noche, y con ella el punto determinado en que el famoso caballo Clavileño viniese, cuya tardanza fatigaba ya a don Quijote, pareciéndole que pues Malambruno se detenía en enviarle, o que él no era el caballero para quien estaba guardada aquella aventura o que Malambruno no osaba venir con él a singular batalla. Pero veis aquí cuando a deshora entraron por el jardín cuatro salvajes, vestidos todos de verde yedra, que sobreI sus hombros traían un gran caballo de madera. Pusiéronle de pies en el suelo y uno de los salvajes dijo:
—Suba sobre esta máquina el queII tuviere ánimo para ello.
—AquíIII—dijo Sancho— yo no subo, porque ni tengo ánimo ni soy caballero.
Y el salvaje prosiguió diciendo:
—Y ocupe las ancas el escudero, si es que lo tiene, y fíese del valeroso 
Malambruno, que, si no fuere de su espada, de ninguna otra ni de otra malicia será ofendido; y no hay más que torcer esta clavija que sobre el cuello trae puesta, que él los llevará por los aires adonde los atiende Malambruno; pero porque la alteza y sublimidad del camino no les cause váguidos, se han de cubrir los ojos hasta que el caballo relinche, que será señal de haber dado fin a su viaje.
...
detalle/imagen:calber



calber. "Desfacedor", 2005 Collage mixto, acrílico sobre madera 25cmx25cm 
Exposición Colectiva “Quijotadas” Círculo de Arte Toledo. Noviembre 2005 

///OBRA ROBADA/// EN EL TRANSCURSO DE LA EXPOSICIÓN

~ click la imagen para ver todo el proceso creativo.

"Righter", 2005 Collage mixed. acrylic on wood 25cmx25cm
"Quijotadas" International collective exhibition. Toledo. Spain. November 2005
///WORK STOLEN/// DURING EXHIBITION