:: sierra

Una mano invisible

acaricia calladamente
la pulpa triste
de los mundos rodantes.

Alguien, a quien no comprendo,
me macera el corazón
de dulzura.

En la nieve de agosto
se abre el sol
—sonrisa precoz de la primavera—
la flor del duraznero.

Tendida en el filo ocre
de la sierra,
una helada

Sierra - Alfonsina Storni

imagen::calber


En la casa de corrientes, la nieve susurra, vive una mujer de silencios. Danza con cruel intención, olas que buscan refugio en la soledad. En velo, sus manos dejan atrás el eco de la tormenta, el sol en la cima, encuentra abrigo y el miedo se disuelve en la madrugada. Allí, en la sierra, la mujer se descubre en la quietud. mujer y sierra - Arthur Inclán


:: prosper 7 febrero

imagen::calber


El tiempo se desliza como una sombra. este día evoca ecos de una condición que transforma el equilibrio en un vaivén incierto. La cerveza, con su aroma a cebada y lúpulo, es un refugio, un bálsamo que calma las inquietudes. La vida, en su esencia, es una danza entre lo ligero y lo sustancial. En cada bocado, se siente la historia de generaciones, un legado que se traspasa en la mesa familiar. La harina de trigo, esa sustancia blanca que guarda en su polvo la promesa de bizcochos, pero que, al cruzar la línea del tiempo, se vuelve un eco de lo que fue el amor. Caducada, como los sueños olvidados, nos recuerda que incluso lo más cotidiano tiene su fecha de vencimiento. Su presencia es un susurro de lo efímero, una invitación a mirar hacia atrás y reflexionar sobre lo que hemos dejado pasar, sobre lo que podríamos haber creado y, sin embargo, se ha desvanecido en el aire.

Celebramos este día con el objetivo de reafirmar y promover la plena realización de todos los derechos y libertades fundamentales de las personas con Ménière en igualdad de condiciones con las demás.  Se han conseguido progresos, sobre todo gracias a la contribución de las experiencias vividas de las personas menerianas en todo el mundo, pero aún es muy poco para llegar a todos. Tratamos de concienciar a la opinión pública y de promover la aceptación y el aprecio de las personas con síndrome de Ménière y de su contribución a la sociedad. Se eligió el 7 de febrero porque es el día del fallecimiento, en 1862 de Prosper Ménière, el médico que describió juntos por primera vez los síntomas de la enfermedad. La vida, en su complejidad, es un festín de contrastes, una profunda conexión con lo que nos hace humanos. _Arthur Inclán

:: fénix

imagen::calber

«Las cenizas no son el fin, sino el preludio de una metamorfosis. En el acto de arder y consumirse, el fénix libera el lastre de lo pasado, destilando su esencia hasta que queda la semilla de la creación. Con cada chispa que se extingue, un sueño latente resucita, germinando en el suelo fértil del olvido. La creatividad no es más que el acto de encenderse nuevamente, de permitir que las ideas florezcan a partir del polvo de las antiguas». A Sole. Arthur Inclán

:: belleza

  
imagen::calber
 
Parece que en tu mundo nada ocurre, sin embargo, la luz …mientras haya un misterio para el hombre. Los cráteres de la luna, otro golpe en la lejanía, no hay plaza en el balneario, la cicatriz marca los ojos que la miran, las medusas en su esplendor atacan, se te olvida el italiano, el pasillo se estrecha, otro verano sin nieve salada, más yeguas y potrillos, mefistófeles ofrece pereza, el continente cada vez más lejos, no ha empezado su libro, el café duerme, los archivos están corruptos, te han cerrado la embajada, la abuela recita de memoria, te afectan los murmullos, el chocolate se enfría en la jícara, buscando árbol, una mala exposición, otra vez la serie de figuras, dos frente a la encrucijada, no te redimen las pastillas todo el tiempo, no hay espacio para la armonía, las frutas incrementan su precio, una nueva historia con final infeliz, dios te ama en exceso, un vistazo a familiares y amigos muertos, en la feria te toca el perrito piloto, no creo lo que me cuentas, alcohol a media tarde, de nuevo pensando en volver a ikea, ha dado positivo y es negativo, susto, monotonía o parálisis, se te va la pinza progresivamente, demasiada gente en la biblioteca, te queda muy poco suelto, la vida no te da la razón, una sastrería en el barrio, los pájaros están tristes, no reconoces tu lugar, ¿Qué importa que la estrella esté remota?, esta noche tampoco has podido dormir, te quedas sin montañas, tu jardín de arena en una botella, se agotan las buenas ideas. Cuando amanece la belleza es rara.

:: Metaverso - DISIDENCIAS

 
imagen::calber

Programa Metaverso dedicado al libro colectivo DISIDENCIAS. Juan Suárez. Un espacio de dedicado a la poesía contemporánea y los nuevos lenguajes. Los versos que viajan entre bits.
Disidencias (VVAA, ed. El Sastre de Apollinaire)
No duden en hacerse con este maravilloso libro disidente en estado puro, aquí.

Agustín Sánchez Antequera nos presenta una muestra de los trabajos que se reúnen en «Disidencias», una antología de poetas en la que “aparecen nombres poco habituales en los premios, festivales, certámenes, congresos y saraos de la Santa Madre Poesía española”. Pura disidencia estética, ética y hasta social.
 
A parte de las músicas con las que ambientamos los textos podrás escuchar estas piezas y canciones:
Diferente - Gotan Project – Lunático
Save me (Aimee Mann) - Nubla - Multiplexpo
Creo que puedo hacer algo - Mabe Fratti - Pies sobre la tierra
Divergente - Fran de Lobster - Absurdos Estribillos EP

PROGRAMA COMPLETO AQUÍ