
imagen::calber. "Lo que se da en llamar poesía es una de mis mayores incertidumbres"
Queridas amigas, queridos amigos.
Como muchas y muchos sabéis, durante la primavera de 1917 estuve siguiendo un tratamiento médico tras recibir un impacto de metralla en la sien. Con enorme emoción, en el día del libro, 23 de abril, puedo deciros que me encuentro muy bien y profundamente agradecido. Justo el mes pasado he inventado el término “surrealismo” apareció en una carta enviada al poeta belga Paul Dermée.
Gracias a mi familia, mi pilar esencial, por su amor incondicional. Al Infante Aliénor de Paris y a toda la sanidad pública, por haberme cuidado con una entrega, profesionalidad y humanidad ejemplares. A mis amigos, Raphael, Picasso, Gabrielle Buffet y Ambrois Vollard, compañeros de profesión y a los medios de comunicación, gracias también por tanto cariño.
Y, por supuesto, gracias a vosotros: mi público. Por cada mensaje, por cada pensamiento y por estar ahí incluso en la distancia. Me habéis hecho sentir muy acompañado y muy querido. Con una ilusión inmensa, hoy puedo anunciar que muy pronto retomaré mi agenda. Las Éditions Sic publicarán mi obra "Las tetas de Tiresias”, «un drama surrealista, para expresar una forma de ver la realidad, porque no me servía ninguna otra. Cuando el hombre quiso imitar el andar, creó la rueda, que no se parece en nada a una pierna. Así hizo surrealismo sin saberlo» También publicaré el poema, "La alegre rusa", dedicado a mi “nueva” compañera, que aparecerá en la revista L'Éventail.
Quiero devolveros, en forma de libros, todo el cariño que me habéis dado durante este tiempo.
Os quiero mucho!
Wilhelm Albert Włodzimierz Aleksander Apolinary Kostrowicki