
::Carmen Sara se llama y sueña con ser rockstar, mientras trabaja en el equipo de menage de una residencia infantil para acercarse a ese sueño. Le gustan los tatuajes coloridos que cuentan historias y la música que la hace bailar; también encuentra refugio en los juegos online después de la jornada. Protege especialmente a los niños con problemas de salud mental, escuchándolos con paciencia y mostrando que las emociones, aunque grandes, pueden gestionarse con cariño y constancia. Ha aprendido a reconocer sus propias emociones intensas y a buscar equilibrio a través de la risa, la música, el arte y el apoyo de quienes la rodeaban, sabiendo pedir ayuda cuando es necesario. Su TLP se manifestaba en cambios de ánimo y impulsividad que le hacen sentirse a veces partida. En momentos de intensidad, encuentra consuelo en lo que la mantiene en equilibrio: el sonido, un trazo de tinta sobre la piel o una conversación sincera con alguien de confianza. A veces parecen existir dos, Carmen y Sara: una llena de optimismo y otra que tiembla ante la posibilidad de perderse, pero esa chispa también la empuja a crear y a conectar con otros. Sigue buscando equilibrio, desnuda, con un corazón negro entre los pechos y con los labios en cruz; sabe que su camino no es lineal, pero cada lágrima y cada ojo forman parte de una historia que mere ser contada aquí y grabada en una cinta VHS. Calber & Arturo Inclán.

***** MÁS ******selfies****** aquí
::Carmen Sara de Mairena es una mujer que luchó para ser mujer. Nacida Miguel en el barrio barcelonés de Gracia en 1933. Mujer de barrio y de calle, estrella televisiva, emblema de la otra Barcelona, persona de carne y hueso que ríe y sufre. Carlota Juncosa ha realizado una biografía ilustrada que acaba de publicar Blackie Books. Coincidí con Carmen en Barcelona. Estábamos trabajando en el corto “FINAL”, yo (10:48´) estaba encargado del diseño gráfico. El equipo buscaba protagonista y tuvo varias entrevistas con ella, la colaboración no prosperó, pero siempre nos trató con mucho cariño, era una gran profesional. El corto fue un éxito, recorrió los festivales de medio mundo durante 2003 y obtuvo 30 premios entre los que destacan los de Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, y en el Festival de Málaga Cine en Español. Director, Productor y Sonidista me terminaron rodando en secreto una felicitación de cumpleaños al más puro estilo Marilyn, con Carmen de Mairena de protagonista. Años mas tarde recibí como regalo una cinta VHS con la grabación completa, la guardo como oro en paño.